Foto: Cimafunk | Instagram
Texto: Fede Gayardo
El artista cubano Cimafunk está promocionando su nuevo sencillo titulado “Pretty”, en el que cuenta con la colaboración de la estadounidense Big Freedia.
Esta canción une a ambos artistas para conmemorar tanto el Día de la Liberación (Juneteenth) como el Mes del Orgullo LGTBIQ+, según lo compartido por el cubano en sus redes sociales.
Además, este lanzamiento llega menos de un mes después de su último sencillo “Catalina”, que fue estrenado el 22 de mayo y en el cual Cimafunk colaboró con la banda colombiana Monsieur Periné.
De acuerdo con un comunicado de prensa, “Pretty” es el resultado de diversas colaboraciones y sesiones de escritura entre Cimafunk y Big Freedia, quien es reconocida en el ámbito artístico como la “Queen Diva” y lideró el Desfile del Orgullo Bonnaroo en 2023.
La canción fusiona el sonido distintivo de Nueva Orleans de Freedia con los ritmos afrocubanos que caracterizan a Cimafunk, indicó el comunicado.
Asimismo, se menciona que a mitad de la canción se incluye un poema de la artista y activista LGTBIQ+ “que invita a los oyentes a abrazar y celebrar su belleza interior y exterior de diversas maneras y sonidos”.
“Es un privilegio y una travesía creativa trabajar con Freedia en una canción que combina Cuba y Nueva Orleans, transmitiendo un mensaje tan potente sobre la belleza propia”, expresó Cimafunk en la nota.
El cubano también se declaró “fanático del hip hop y de Big Freedia”, al ser esta la reina de la música bounce y una influencia icónica en la cultura afroamericana en Estados Unidos.
La artista ha colaborado con el cubano en múltiples ocasiones, siendo la más reciente durante la última edición del festival anual de funk afrocubano de Cimafunk en Nueva Orleans, CimaFest NOLA 2024, donde fue una invitada sorpresa.
El lanzamiento de “Pretty” también anticipa lo que será el tercer álbum de estudio de Cimafunk, que se espera sea lanzado el próximo 23 de agosto.
Este nuevo material “vuelve a capturar las fusiones distintivas de Cimafunk de las influencias musicales de África, su Cuba natal y la cultura caribeña en general, junto con el funk fundamental de la música negra estadounidense”, se añade en el comunicado.
El álbum también incluirá conmovedoras baladas de R&B, “ahora entrelazadas con vibraciones veraniegas caribeñas relajadas y siempre fascinantes y enérgicos himnos funk, resultando en una producción que combina una sensualidad elegante con pasiones animales primitivas para el cuerpo”.
Entre los artistas invitados en el fonograma se encuentran George Clinton, el maestro funk quien ha sido mentor de Cimafunk, y su colaborador en “Getting Funky in Havana”, Trombone Shorty.