Foto: Shutterstock
Para alegría de muchos, la implementación del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés) ha sido nuevamente pospuesta hasta mayo de 2025.
En un principio, se anunció que el permiso, destinado a ciudadanos de países que no requieren visa para ingresar al Espacio Schengen, comenzaría a ser solicitado en mayo de 2023. Posteriormente, se trasladó la fecha a mayo de 2024, y ahora, se ha vuelto a retrasar un año más.
De acuerdo con la información proporcionada por el Parlamento Europeo, el ETIAS tiene como propósito fortalecer la seguridad de sus fronteras, ya que facilitará la identificación de posibles amenazas y riesgos para el continente.
Por lo tanto, los visitantes serán sometidos a verificaciones de seguridad previas a la obtención del permiso ETIAS, el cual solo podrá ser utilizado para viajes de tránsito, turismo y negocios.
La página oficial establecida para informar y gestionar la autorización indica que “el ETIAS evaluará a los viajeros antes de su llegada a Europa e impedirá que las personas que representen un riesgo para la seguridad entren en la UE, lo que disminuirá la probabilidad de que ocurran incidentes de seguridad que involucren a ciudadanos de la UE”.
¿Cómo solicitar el ETIAS?
La solicitud del permiso debe realizarse antes de viajar a Europa, de manera online a través de su página web oficial. Para ello, se requerirá un pasaporte vigente, una cuenta de correo electrónico válida y una tarjeta de crédito o débito para abonar la tarifa.
Además, los solicitantes deberán completar un formulario de registro con información general y de contacto, así como declarar si tienen algún familiar dentro de la UE y si este tiene libertad de movimiento en el país donde reside.
Una vez completado el formulario y pagada la tarifa, se emitirá la autorización. Si la solicitud resulta rechazada, el interesado tendrá el derecho a apelar.
La primera emisión tendrá una validez de tres años, por lo que no será necesario solicitarla cada vez que se desee viajar. Sin embargo, si el pasaporte del viajero caduca durante ese periodo, el ETIAS también expirará.
¿Qué coste tendrá la solicitud del ETIAS?
La solicitud del permiso ETIAS tendrá un coste de 7 EUROS para cualquier solicitante, sin distinción del país europeo al que deseen viajar. Solo estarán exentos de pago los menores de 18 años y los mayores de 70.
El cobro se realizará al finalizar el llenado del formulario mencionado anteriormente mediante cualquier método de pago en línea, como tarjetas de crédito y débito. Una vez recibido el pago, la solicitud de autorización se enviará y revisará automáticamente, notificando al interesado a través del correo electrónico proporcionado.