Corte de EE. UU. descalifica a Donald Trump: ¿podría llegar a perder las elecciones?

Lo más Visto

Imagen: Lev Radin | Shutterstock

Redacción: Hugo León

Donald Trump, el líder del Partido Republicano en Estados Unidos, podría verse excluido de las elecciones presidenciales de 2024 debido a una decisión de la Corte Suprema de Colorado, según informaron medios estadounidenses este miércoles.

Este tribunal determinó el martes que Trump no podrá aparecer en la boleta electoral de las presidenciales, haciendo referencia a una cláusula sobre los acusados de insurrección que se encuentra en la Constitución de EE.UU. La decisión fue tomada tras una votación reñida de cuatro a tres, y establece que Trump “no es un candidato elegible” por su participación en una insurrección, en alusión a los disturbios en el Capitolio de Estados Unidos en 2021.

Esta es la primera vez que se invoca la sección tercera de la 14ª Enmienda de la Constitución para descalificar a un aspirante a la presidencia, explicaron analistas políticos a medios internacionales.

El fallo revoca una decisión previa de otro juez en Colorado que había determinado que tal prohibición no se aplicaba a los presidentes, ya que la Enmienda no mencionaba explícitamente a esta figura política.

Sin embargo, los magistrados indicaron que no tomaron esa decisión a la ligera. “Entendemos la magnitud y el peso de los asuntos que tenemos ante nosotros”, comentaron. También señalaron que eran conscientes de su deber solemne de aplicar la ley de manera imparcial, sin ceder a presiones externas o a la opinión pública.

Implicaciones y reacciones al fallo

El equipo del ex presidente Donald Trump fue firme en su crítica a lo ocurrido: sus asesores afirmaron que una decisión de este tipo es “totalmente incorrecta”.

Para el grupo de campaña de Trump, este proceso judicial solo busca “interferir” en las elecciones, al eliminar su nombre de la boleta y “privando así a los votantes de Colorado de elegir al candidato de su preferencia”.

El fallo permanecerá en suspenso hasta el 4 de enero de 2024, por lo que no se descartan otros recursos de apelación. De hecho, el equipo de Trump ya ha anunciado que apelará ante la Corte Suprema de EE.UU., además de otras acciones legales.

En la Corte Suprema existen nueve magistrados, de los cuales seis son reconocidos por su afinidad conservadora, y tres de ellos fueron designados por el propio Donald Trump durante su mandato.

Mientras tanto, el portavoz de la campaña de Trump declaró en un comunicado que hay un “clima de paranoia” entre los líderes del Partido Demócrata, en vista de los resultados favorables de Trump en las encuestas y el bajo nivel de aprobación de la administración de Biden. Temen, según él, que los votantes estadounidenses elijan mayoritariamente a los republicanos.

Más Noticias

Últimas Noticias