Foto: tomada de Cuba Entérate
Recientemente, el Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba anunció que el próximo lunes 14 de marzo dará inicio la 61 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral en todo el país.
Según un comunicado publicado en el sitio web de la institución, se vacunarán a todos los niños con edad comprendida entre un mes y dos años, 11 meses y 29 días, además de reactivar con una dosis de la vacuna antipoliomielítica oral a todos los niños de nueve años.
El Minsap señala que la campaña se llevará a cabo en dos etapas. La primera comenzará este lunes y se extenderá hasta el próximo sábado 19 de marzo.
El texto también indica que habrá una semana de recuperación del 21 al 26 de marzo, durante la cual se atenderá a los niños que no pudieron recibir la vacuna en las fechas programadas.
Además, el Minsap detalló que la segunda etapa de vacunación se realizará del lunes 16 de mayo hasta el sábado 21 del mismo mes, y también contará con su correspondiente semana de recuperación, programada del 23 al 28 de mayo.
Como ha sido habitual en años anteriores, y con el objetivo de mantener la poliomielitis eliminada en el país, la campaña de vacunación se ejecutará de manera simultánea en todo el territorio nacional, según informó la entidad de salud cubana.
La poliomielitis, considerada en la actualidad una enfermedad prevenible por vacuna, puede ocasionar inflamación del cerebro y de las neuronas motoras de la médula espinal, lo que puede resultar en atrofia muscular, parálisis, deformidades e incluso la muerte.