Foto: Roy Leyra | CN360
La empresa Laboratorios AICA está desarrollando nuevos productos para el cuadro básico de medicamentos, que incluyen heparinas de bajo peso molecular, tratamientos para el cáncer, gammaglobulina anti-SARS-CoV-2, colirios, gotas nasales y óticas, así como parches transdérmicos.
En 2020, AICA se encontraba en un proceso de inversión para beneficiar nuevas líneas de investigación y producción, aunque este proceso se vio afectado por la pandemia, según explicó a la ACN Carlos Rafael Romeu Carballo, especialista principal del Grupo de Nuevas Tecnologías y Citostáticos de la Unidad de Desarrollo e Innovación de la empresa.
En el caso de las heparinas de bajo peso molecular, se están trabajando en dos presentaciones: bulbos y ámpulas, para determinar cuál de las dos es la más adecuada, con el objetivo de utilizarlas hasta que se disponga de la tecnología necesaria para envasarlas en jeringas prellenadas, como se comercializa en otras partes del mundo, añadió este Máster en Ciencias.
Es importante recordar que en Cuba se destinan más de seis millones de dólares anualmente para adquirir este producto, cifra que aumentó durante los meses de pandemia debido a su uso extensivo en pacientes con COVID-19 por su efecto anticoagulante.
Asimismo, para la adquisición de Gemcitabina e Irinotecan, que se enfoca en el tratamiento del cáncer de mama y colon, se asignan anualmente alrededor de tres millones de dólares.
Con el objetivo de obtener los registros sanitarios, los expedientes de estos productos están en el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, donde se realizan las evaluaciones pertinentes.
Ante la crisis provocada por la COVID-19, los especialistas se propusieron obtener la gammaglobulina anti-SARS-CoV-2, que, según fuentes oficiales, mostró resultados prometedores en la fase I de ensayos clínicos.
El año pasado, se registraron gotas óticas para el tratamiento de la otitis y un colirio monodosis de lágrimas artificiales. Además, en AICA se logró el desarrollo de Cromolín Sódico, la primera gota nasal en formato plástico de la UEB Julio Trigo, como confirmó Carballo. Este último está indicado para tratar la rinitis y actualmente se encuentra en la etapa de escalado industrial.
Además, los parches transdérmicos, que son otro de los nuevos productos, están diseñados para aliviar el dolor en pacientes con cáncer y mejorar su calidad de vida, mediante su aplicación cada tres o cuatro días, lo que requerirá independencia tecnológica para su desarrollo en el país.
Laboratorios AICA, que forma parte del grupo estatal BioCubaFarma, produce más de 190 medicamentos para el cuadro básico, entre los que se encuentran ampolletas, soluciones oftálmicas, anestésicos dentales, citostáticos, hemoderivados y bulbos líquidos y liofilizados.