Foto: Shutterstock
Ron DeSantis, el gobernador de Florida, ha promulgado una ley que exige a las escuelas públicas de su estado la enseñanza sobre la historia del comunismo, enfocándose en las repercusiones que ha tenido este sistema en las naciones que lo han adoptado.
Este proyecto de ley, conocido como 1264 de la Cámara de Representantes, se firmó justo en el 63 aniversario de la invasión de Bahía de Cochinos, donde exiliados cubanos intentaron liberar a Cuba del régimen de Fidel Castro.
En relación a esta medida, DeSantis afirmó: “No permitiremos que nuestros estudiantes vivan en la ignorancia ni sean adoctrinados por defensores del comunismo en las escuelas. Al contrario, nos aseguraremos de que los estudiantes de Florida aprendan la verdad sobre los males y riesgos del comunismo”.
La implementación de esta ley será obligatoria a partir del año académico 2026-2027, ajustándose a la adecuada etapa de desarrollo y edad de los alumnos. El gobernador añadió: “Se les ofrecerá a los estudiantes la verdad sobre el comunismo. Es nuestro deber decirles la verdad mientras están en nuestras escuelas”.
Se estima que cerca de 100 millones de personas han perdido la vida a causa de regímenes comunistas: “Estos son los hechos, y son fundamentales que los tengamos claros”, expresó DeSantis.
Asimismo, se mencionó la creación del Instituto para la Libertad en las Américas en el Miami Dade College, y un museo dedicado a la historia del comunismo, que se desarrollará en colaboración con el Departamento de Educación de Florida, proyectándose su ubicación en este mismo condado.