Foto: Baudilio Espinosa Huet | Facebook
Quienes tuvieron la oportunidad de conocer a Baudilio Espinosa Huet durante sus años de preuniversitario en su Sagua la Grande natal, eran conscientes de su agudeza cómica y su vasta erudición, características que lo destacaban notablemente. Quizás por esta razón no sorprendió a nadie su transformación gradual en un referente del humor inteligente, un estilo que, aunque cuenta con notables exponentes en Cuba, no es el más prevalente.
Graduado en Filología por la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, y tras una breve pero intensa trayectoria como asesor literario, el Bao, como le llaman sus amigos, rápidamente se entregó por completo a hacer reír a los demás, un talento que siempre ha poseído de manera extraordinaria. Esta elección fue influenciada por la obra «En defensa de la lengua», escrita en conjunto con el destacado escritor cubano Carlos Fundora, la cual recibió grandes elogios en un Festival de Teatro de la FEU.
Posteriormente, se integró en agrupaciones humorísticas como La Leña del Humor, de la que fue fundador, así como La Oveja Negra y Onondivepa, siempre desempeñándose tanto como actor como escritor. No obstante, fue a través del personaje del profesor Pepe Rillo en el programa ¿Jura decir la verdad? que Baudilio Espinosa logró conquistar el corazón de los cubanos de manera espectacular en la televisión.
Al aparecer en el set con su aspecto de genio desadaptado y su retórica casi incomprensible para otros personajes, el profesor Pepe Rillo se convirtió en una pieza fundamental de los enredos de Chivichana y uno de los roles más carismáticos del programa.
El Bao logró encarnar a un intelectual completamente desubicado, quien, cargando toda su erudición, habitaba en ese espacio surrealista que es el solar. Sus locuras impulsaban situaciones sumamente cómicas, especialmente porque su amplio vocabulario facilitaba la ambigüedad y el malentendido.
Entre los momentos más recordados por los televidentes se encuentra el dueto conformado con Cuqui La Mora, interpretada por Aleanys Jáuregui, un instante del programa que todos anhelaban por el singular contrapunteo entre ambos, que casi siempre culminaba con la certeza de que “la cultura no tiene momento fijo”.
Hace apenas unas semanas, Cuba Noticias 360 reportó sobre el reencuentro de los personajes de Cuqui La Mora y el profesor Pepe Rillo a través de las redes sociales en una dinámica de generación de contenidos en la que el personaje de Baudilio plantea un dicho del habla cubana utilizando un lenguaje culta, para que luego Cuqui lo adivine.
A pesar de que en la calle continúan llamando al Bao por su icónico personaje, Pepe Rillo, tras la cancelación de ¿Jura decir la verdad? el villaclareño se embarcó en un nuevo proyecto que coincide con sus intereses: la cultura y el humor.
En «El selecto club de la neurona intranquila», Espinosa conduce una competencia de conocimientos y agilidad mental que ha tenido gran éxito, primero en el Canal Habana, donde se originó, y posteriormente en Cubavisión, donde continúa en cartelera y ha dado origen a otros proyectos paralelos, como La liga juvenil de la neurona, juegos didácticos y aplicaciones para dispositivos móviles.
Autor de varios libros y acreedor de numerosos premios Aquelarre en las modalidades de guion y espectáculo, Baudilio es de esos profesionales que no se conforman con una zona de confort, sino que persiguen las ideas más audaces siempre que fomenten su creatividad e intelecto.
Por ello, ha declarado en entrevistas que aún le queda un sueño por cumplir: ser el showrunner de una comedia de situaciones. “Probablemente sea un desastre —confiesa—, pero me gustaría intentarlo”.