Omar Alí, el intérprete conocido en toda Cuba como Silvio, protagonista de Tras la huella.

Lo más Visto

Foto: Ecured

Que la gente salute a Omar Alí en la calle como si realmente fuera un oficial del Ministerio del Interior, e incluso lo llame Silvio, es una prueba contundente de cuánto ha impactado entre los cubanos el icónico personaje que interpreta en el popular programa policíaco de los domingos, Tras la huella.

El equipo de realización lo recibió en 2005 y, desde entonces, ha dejado una huella imborrable con su talento y, sobre todo, con la naturalidad con que encarna al clásico oficial que maneja toda una red de informantes del barrio hasta resolver el caso. El Mayor Silvio y sus agentes encubiertos simbolizan el arma secreta del Minint en Cuba.

Sin lugar a dudas, este es el papel que más ha resonado entre la audiencia en los últimos 20 años, pero para cuando asumió la piel de Silvio, ya había demostrado su histrionismo en cine, teatro y televisión.

Hermano del también reconocido Jorge Alí y sobrino de Paula Alí, a Omar la actuación le corre por las venas como parte de una herencia familiar; un legado que espera dejar a sus hijos, fruto de su matrimonio con la actriz Iris Pérez, a quien ha descrito como su mayor crítica y mejor admiradora.

En 1982 se graduó de la Escuela Nacional de Arte Dramático y se unió a Teatro Estudio, bajo la dirección de Raquel Revuelta, donde trabajó hasta 1999.

Paralelamente a su trayectoria en el teatro, Omar ha cultivado una extensa carrera en la pantalla grande y pequeña, acumulando más de una docena de telenovelas, teleplays, series, producciones para el ya extinto espacio de aventuras, y largometrajes como El siglo de las luces.

Según ha manifestado el propio Alí, uno de los personajes que más lo ha marcado fue Edgardo en la telenovela Oh, La Habana, un papel por el que recibió en 2006 el Premio Caricato a la Mejor Actuación Masculina.

“Disfruto cualquier papel —ha declarado Omar Alí a la prensa—, pero indiscutiblemente los personajes negativos que se escriben para televisión resultan más atractivos por su complejidad. Me gusta mucho expresar emociones, y mientras más complejas y profundas sean, mejor. Me encantan los villanos, me hacen sentir mejor como actor”.

Le podrán gustar los personajes negativos, pero su papel más exitoso hasta la fecha es el del Mayor, quien, ya sea vestido de verde olivo o con sus camisas de cuadros, aparece en la oficina junto a su equipo de oficiales o en la calle interrogando a testigos del crimen, saliendo al rescate de la tranquilidad ciudadana con solo escuchar la voz de mando: “Silvio, mueve a tus agentes”.

Más Noticias

Últimas Noticias