Medio estatal respalda las quejas por los cortes de energía en Cuba: «De nuevo estoy a oscuras»

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Hugo León

“Una vez más estoy a oscuras. (…) No oigo el zumbido del ventilador Haier, ni el murmullo del refrigerador; el televisor se apagó justo cuando el locutor del Noticiero finalizaba con la frase ‘situación compleja’”.

No se trata de un artículo de un medio crítico con el Gobierno cubano ni de aquellos que las autoridades suelen censurar en Internet. Tampoco es una publicación de alguien que se autodenomina “activista”, ni el guion de un documental nostálgico producido de manera independiente. Es, sorprendentemente, una crónica de un medio estatal.

“A oscuras” es el título del artículo publicado por el diario matancero Girón, que, a través de una combinación de impactantes fotografías y una narrativa característica de la crónica, aporta su voz a las quejas y descontentos por la crítica situación de apagones que enfrenta la isla.

Este descontento se siente cada vez más, ya que con Cuba experimentando cortes de luz durante 18 horas al día, ni siquiera los medios estatales pueden hacerse los desentendidos y los periodistas tienen cada vez menos ganas de soportar apagones similares a los que sufren otros millones de cubanos, porque muchos dirigentes parecen olvidar que los periodistas también son parte del pueblo.

Apagones en Cuba y las “relaciones públicas”

Hay una cita de George Orwell que circula constantemente en las redes sociales que dice: “El periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques; todo lo demás es relaciones públicas”.

En un momento crítico de apagones en Cuba, los medios estatales hacen un llamado a “mantener la calma”.

Los medios estatales han sido expertos en relaciones públicas, pero esta vez han decidido alinearse con el cubano que soporta esas 18 horas de oscuridad que el gobierno prometió no regresarían, gracias a las gestiones de la Unión Eléctrica Nacional.

“Podremos reducir incluso a cero los apagones”, prometió Díaz-Canel. No obstante, meses después, el reportero de Girón le recuerda que su refrigerador ya se descompuso y que su escaso paquete de pollo se ha echado a perder, siendo esta su “última reserva”.

Y lo que queda, simboliza el texto, es fumar y resistir. Resistir no solo el apagón, sino también el hecho de que los niños nacidos en pleno siglo XXI en Cuba estén padeciendo lo mismo que él vivió en los años 90, y aguantar para “intentar no perder la luz interior”, como describe el periodista.

Más Noticias

Últimas Noticias