Cuba lidera la lista de naciones con más mujeres inventoras.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Un informe publicado por el portal Statista sitúa a Cuba como el país líder en cuanto a la cantidad de mujeres inventoras, en un ranking que abarca 74 naciones, donde también figuran países como Japón y Estados Unidos.

Dicha lista se elaboró a partir de las estadísticas de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, que analiza las solicitudes internacionales de patentes que se presentan cada año.

De acuerdo con Statista, los datos indican un cierre en la brecha de género en el ámbito de la innovación; sin embargo, los hombres aún constituyen la mayoría de los nombres asociados a las invenciones patentadas a nivel global, y en 2021, las mujeres representaban apenas el 17% del total de solicitudes internacionales de este tipo.

El sitio web destaca que, aunque Cuba tiene un promedio de 10 solicitudes al año, esta cifra sigue siendo modesta en comparación con otras economías; sin embargo, la isla caribeña se posiciona como la líder en el ranking de países con mayor proporción de inventoras. En 2021, las mujeres representaron el 53% de las invenciones presentadas.

Le siguen en la lista Filipinas (38%) y Portugal (34%), respectivamente. En la sexta posición se encuentra Rumania (28%), y en la décima, España (26%). Statista resalta que otros países hispanohablantes también figuran entre los 11 primeros puestos: Costa Rica y Perú, con un 29% de mujeres inventoras cada uno, y Chile (26%).

Resulta llamativo que naciones con economías más desarrolladas, como China, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Japón, tengan una representación mínima de mujeres designadas como inventoras a través de solicitudes de patentes: 24%, 16%, 14% y 10%, respectivamente, siendo los tres últimos con cifras por debajo de la media mundial.

En Cuba, la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) es la autoridad administrativa encargada de la propiedad industrial y tiene la facultad, entre otras funciones, de tramitar y otorgar el registro de patentes.

Más Noticias

Últimas Noticias