Foto: Roy Leyra | CN360
ToDus, el popular «WhatsApp cubano» desarrollado en la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), ha introducido nuevas funcionalidades. La aplicación, disponible para dispositivos Android, ha incorporado cambios significativos en su reciente actualización, afectando los servicios de notificación y la gestión de contactos bloqueados.
Allan Pierra Fuentes, responsable de la apk y coordinador de Picta y Apklis, otras dos herramientas creadas en la UCI, explicó a Granma que las nuevas opciones en los «Ajustes de Privacidad» permiten a los usuarios seleccionar qué contactos pueden visualizar información básica, como la foto de perfil y la última vez que estuvieron en línea.
Además, la aplicación ha añadido otras características «inspiradas» en WhatsApp, como la posibilidad de crear catálogos de productos y compartirlos con amigos o clientes, ideal para quienes tienen un negocio.
ToDus también permitirá recibir notificaciones de servicios de terceros, incluyendo plataformas, instituciones o comercios, para promocionar eventos y compartir información general. «Por ejemplo, Apklis enviará notificaciones sobre las aplicaciones descargadas que tengan actualizaciones disponibles», detalló.
La apk ahora incluye soporte para LaTex, un sistema utilizado principalmente para la creación de artículos y libros científicos que contienen elementos como expresiones matemáticas. Esto facilitará que profesores y estudiantes compartan fórmulas y ejercicios de manera más eficiente.
Desde hace casi cuatro años, los cubanos han podido acceder a ToDus, una apk que ha generado controversia, ya que al instalarla, los usuarios conceden a ETECSA acceso a sus contactos, fotos, cámara, micrófono y conversaciones.
Sin embargo, sus defensores argumentan que no hay riesgos de seguridad, ya que los mensajes se envían encriptados y no se almacenan en servidores, sino en los dispositivos que envían y reciben la comunicación.
En octubre de 2021, la UCI finalizó la fase de pruebas de ToDus y lanzó oficialmente la versión 1.0, cuya principal novedad fue permitir el uso ilimitado de la mensajería instantánea durante la vigencia de cualquier plan de datos de ETECSA, independientemente del consumo de datos contratado.
No obstante, los archivos, que antes podían ser intercambiados hasta 10 megabytes sin consumir datos móviles, ahora empezaron a cobrarse con la versión 1.0, ya que el usuario debe tener activo algún paquete para conectarse, aunque se descuentan primero los megabytes nacionales y después los internacionales.
El año pasado, 2 millones de cubanos utilizaban ToDus.