Mentor tunero comparte las aspiraciones de Cuba en la Serie de Las Américas de Béisbol | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

A pesar de que será su debut en un evento internacional, el estratega tunero Abeicy Pantoja no ha conocido la derrota en ningún torneo, ya que desde que tomó las riendas de los Leñadores hace dos años, ha conquistado los títulos de las Series Nacionales 62 y 63.

Por ello, su objetivo es también alzarse con el campeonato en este innovador certamen organizado por la recién formada Asociación de Beisbol de las Américas. “Vamos con la mentalidad de ganar. Si lo conseguimos o no, eso se definirá allí. El campo nos dirá si estamos al nivel que creemos”, comentó a la publicación deportiva JIT el timonel de la escuadra que representará a Cuba.

Pantoja confirmó el rumor que se venía comentando: Yoanni Yera será el primer abridor en el partido inaugural contra Nicaragua el viernes, una decisión fundamentada en la vasta experiencia del zurdo mantancero, tanto con el equipo nacional como en ligas extranjeras de la región.

El estratega añadió que Yera ya está analizando a los principales jugadores de la Liga de Nicaragua, aunque el equipo definitivo aún no ha sido anunciado a dos días del debut. Sin embargo, se sabe que el lanzador que tomará el montículo por los anfitriones será el zurdo estadounidense Cole Cook, perteneciente a los recién campeones Leones de León.

Próximamente, el equipo de béisbol «Leñadores» de Las Tunas representará a #Cuba en la Serie de las Américas, que se llevará a cabo en #Nicaragua entre el 24 y el 29 de enero. Invitamos a todos los amantes del béisbol y del deporte saludable a participar. pic.twitter.com/JMvMxgu3YW

— Embajada de Cuba en Nicaragua (@embacubanic) 22 de enero de 2025

En cuanto a la estrategia de pitcheo, Pantoja comentó que, debido a la corta duración del certamen, su cuerpo de dirección decidió utilizar al lanzador más adecuado para relevar en caso de ser necesario y así buscar la victoria. Por esta razón, no se proporcionó una lista de otros abridores, añadió la fuente.

Pantoja también reconoció que el plantel ha aprovechado eficazmente la “corta pero productiva” fase de preparación, “con la suerte de contar desde el primer día con 10 de los 11 refuerzos”.

Entre este grupo destacan talentosos jugadores como Yoelkis Guibert, Yordan Manduley y Guillermo Avilés, quienes fortalecerán el corazón del lineup junto a las dos parejas de hermanos Yosvani y Yordani Alarcón, así como Jean Lucas y Roberto Baldoquín.

No obstante, el verdadero punto fuerte del equipo reside en el bullpen, que cuenta con varios de los mejores brazos del país. Además de Yera, se unirá al equipo el industrialista Raymond Figueredo, Andy Vargas y Frank Herrera, junto al artemiseño Geonel Gutiérrez, el camagüeyano Dariel Góngora y el santiaguero Danny Betancourt.

Finalmente, cabe recordar que, para este evento, el icónico tunero Danel Castro ha salido del retiro para volver a vestir el uniforme del equipo que lo vio participar en 30 temporadas del béisbol cubano.

Después de su debut contra Nicaragua en el estadio Soberanía Nacional, los Leñadores de Las Tunas se enfrentarán en los días siguientes a las Águilas Metropolitanas (Panamá), Curazao Goats, Caimanes de Barranquilla (Colombia) y Club Daom (Argentina), en ese orden.

Más Noticias

Últimas Noticias