Coronel del MININT muere debido al virus de Oropouche.

Lo más Visto

Foto: Miguel Ángel Moreno Carpio | Facebook

Texto: Fede Gayardo

El coronel Lázaro Delgado Chaple, quien ocupaba el cargo de segundo jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior (MININT), ha fallecido en La Habana como consecuencia de complicaciones originadas por el virus de Oropouche, según reportes de otros funcionarios cubanos.

Orestes Hernández Hernández, trabajador del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), ha confirmado la triste noticia a través de su perfil en Facebook, señalando que Delgado fue “víctima de complicaciones derivadas del Oropouche”.

Hernández expresó sus condolencias a familiares y amigos, y enfatizó que, aunque no tenían una amistad de larga data, “forjamos la amistad en el rigor de aquella compleja tarea que cumplimos con dignidad”.

El cónsul de Cuba en México, Miguel Ángel Moreno Carpio, también manifestó su tristeza por la muerte de Delgado. En una publicación en Facebook, destacó que el coronel estaba “siempre dispuesto a colaborar ante las solicitudes del Consulado. Cada vez que necesitábamos una respuesta de soluciones, clara, limpia, sumaria, sin vacilaciones de ninguna índole, teníamos el teléfono de Lázaro a la mano”.

Lázaro Delgado Chaple coronel del MININT post facebook

Hasta el momento, los medios de comunicación estatales no han confirmado esta noticia, y no se han proporcionado más detalles sobre las causas del fallecimiento del militar cubano.

Respecto a la trayectoria de Delgado, Hernández agregó que formó parte del equipo encargado de asegurar la visita del presidente Barack Obama a Cuba desde el aeropuerto. “Aquella fue una experiencia inolvidable, en la que Lázaro destacó por su profesionalidad y camaradería”, indicó Hernández.

Asimismo, recordó que el difunto fue el encargado de la remodelación del Museo de la Denuncia en 5ta y 14 (Playa), “tarea cuyo resultado es el extraordinario lugar que esa institución es hoy”.

Una nota publicada en el Diario Las Américas menciona que Delgado aparece en la base de datos de ‘Represores Cubanos’ debido a su papel en la expatriación y el destierro de activistas, artistas, periodistas independientes y ciudadanos críticos con el gobierno cubano.

Según la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC, por sus siglas en inglés), el coronel Delgado Chaple habría estado involucrado en “esa escalada de destierros forzosos de los principales activistas cubanos”.

Más Noticias

Últimas Noticias