Tragedia en San Antonio de los Baños: joven muere por inhalación de gases de una planta eléctrica.

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

Un joven cubano de 28 años falleció en la madrugada del miércoles debido a una intoxicación por monóxido de carbono en San Antonio de los Baños, provincia de Artemisa, después de mantener encendida una planta eléctrica dentro de su hogar.

El difunto, conocido como Elsito, habría encendido el generador en su casa para prevenir el robo del equipo, una práctica riesgosa que le costó la vida, según los primeros reportes compartidos por Adelth Bonne Gamboa en su perfil de Facebook.

De acuerdo a la versión del activista, el joven fue hallado inconsciente por sus vecinos y llevado de urgencia al hospital municipal, donde llegó sin signos vitales tras haber sufrido un paro respiratorio por la inhalación de los gases tóxicos generados por el motor en un ambiente cerrado.

“Me comentan que el joven encendió la planta eléctrica dentro de su hogar para evitar que se la robaran y se acostó a dormir”, escribió Bonne Gamboa, quien expresó su pesar por el incidente y recordó los peligros asociados al uso de equipos de combustión en espacios sin ventilación.

En las redes sociales, muchos internautas manifestaron su tristeza y advirtieron sobre la repetición de tragedias similares en Cuba, donde los prolongados apagones han aumentado el uso de generadores eléctricos en los hogares, a menudo sin las condiciones de seguridad necesarias.

“En Güira sucedió un caso similar hace unos años, una madre con su niña fallecieron por lo mismo”, mencionó un usuario, resaltando que la población sigue expuesta al riesgo a pesar de los constantes avisos sobre el manejo de estos aparatos.

Otros usuarios criticaron la falta de conciencia sobre el peligro del monóxido de carbono, un gas sin olor y mortal que se genera por la combustión incompleta de motores. “¿Quién no sabe que el monóxido de carbono que emiten los motores de combustión es extremadamente tóxico? Estos accidentes son evitables”, cuestionó otro comentarista en la misma publicación.

Damarys López, internauta, agregó una reflexión sobre las difíciles condiciones de vida que enfrentan muchos cubanos debido a los constantes cortes eléctricos. “Después de todo el sacrificio que implica adquirir una planta y el combustible para utilizarla, con lo cansados que estamos al dormir, además se debe pensar dónde colocarla porque con solo comprarla no es suficiente”, escribió.

López lamentó que la tragedia sea un reflejo directo de la precariedad diaria. “Le costó la vida, porque aquí todo se convierte en una disyuntiva: o morimos por picaduras de mosquitos ante prolongados apagones, o de alguna otra forma tratando de sobrevivir a este juego del Calamar. Siento mucho su muerte, como lamento todas las muertes que se pudieron evitar”, concluyó.

Más Noticias

Últimas Noticias