Redacción: Cuba Noticias 360
Foto del lugar del accidente: RRSS
El cuerpo del joven cubano Dayrovis Martínez Mendoza, de 28 años, fue repatriado a Cuba tras varias semanas de gestiones y trámites diplomáticos, después de su fallecimiento en un accidente laboral ocurrido en Guyana el pasado mes de septiembre.
Martínez Mendoza perdió la vida el 22 de septiembre de 2025 en la localidad de Bachelor’s Adventure, en la costa este de Demerara, cuando un muro de hormigón de más de cuatro metros de altura se colapsó durante la construcción de un complejo comercial y residencial.
Según testimonios, el joven se encontraba retirándose del área cuando regresó a buscar su bicicleta eléctrica, momento en que la estructura cedió y lo atrapó bajo los escombros. Otros trabajadores resultaron ilesos, aunque el suceso provocó la suspensión inmediata de las obras y la apertura de una investigación oficial por parte del Ministerio de Trabajo de Guyana.
El proyecto en el que laboraba Martínez estaba bajo la dirección de un empresario de origen asiático que había arrendado el terreno por múltiples décadas. Autoridades locales realizaron una inspección del sitio tras el siniestro para determinar si se habían violado normas de seguridad laboral y de construcción.
Los familiares del joven, quien llevaba apenas cuatro meses en Guyana, enfrentaron dificultades económicas y burocráticas para lograr la repatriación del cuerpo. Fuentes cercanas indicaron que recibieron una compensación económica parcial, considerada insuficiente dadas las circunstancias del caso.
El accidente ha causado consternación tanto en Cuba como entre los migrantes cubanos en Guyana, donde cada vez más jóvenes buscan empleo temporal en obras privadas o en comercios, generalmente en condiciones precarias y sin contratos formales.
Simultáneamente, en redes sociales surgieron quejas de conciudadanos guyaneses sobre la inseguridad en los sitios de construcción. Una de las fuentes mencionó que, solo durante el 2024, el número de muertes consideradas accidentes laborales había aumentado en un 60%, específicamente en obras de construcción.



