Pan a precio exorbitante en Cuba: 1000 pesos por una bolsa de diez panes.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Los precios en La Habana representan un constante desafío para gran parte de la población. Casi ningún producto se libra de esta complejidad en la vida cotidiana. Los costos de medicamentos, alimentos, taxis privados y ropa, en resumen, todos los precios obligan a las personas a hacer cálculos para poder llegar a fin de mes; situación que no todos logran, especialmente quienes dependen únicamente del salario básico.

Incluso el pan, un alimento que siempre ha sido accesible para los cubanos, ha aumentado de precio hasta niveles inimaginables hace solo unos años. Para quienes no tienen acceso a opciones en el sector privado, queda la «alternativa» de adquirir el pan de la canasta básica, cuya calidad ha sido cuestionable desde hace mucho tiempo.

No hay una normativa específica sobre el precio del pan en las Mipymes o negocios privados. Una bolsa que contiene de 10 a 8 panes cuesta entre 270 y 350 pesos, según el lugar de compra. Este precio se ha mantenido en ese rango en los últimos años, aunque dentro de estos costos se pueden hallar auténticas «perlas», que solo destacan por su elevado precio.

Un ejemplo es la panadería Paneque, ubicada en el Vedado, al lado de la Fábrica de Arte. En este establecimiento, para adquirir una bolsa de pan, el cliente debe desembolsar la asombrosa suma de 1000 pesos.

Recientemente, un cliente habitual de esta panadería se puso en contacto con nuestro medio para compartir su «anécdota», como él la llamó, sobre esta compra que lo dejó sin dinero.

Relata que no se tomó la molestia de preguntar el precio antes de realizar la compra, ya que creía que la bolsa estaría dentro del rango habitual, pero su sorpresa no solo afectó su bolsillo, sino también su estado de ánimo, que se tornó visible en su rostro.

El precio fue verificado en la página web de la panadería y, efectivamente, allí se anuncia una bolsa de pan de bocadito por 1000 pesos. Es cierto que cada negocio en Cuba establece sus propios precios, pero pagar esa suma por una bolsa de 10 panes podría parecer una broma de muy mal gusto.

Existen otras panaderías donde los panes pueden costar cerca de 600 pesos, así como varios precios adicionales más allá de los mencionados, que generalmente son asumidos por personas con una situación económica favorable o una necesidad urgente de este producto—en un panorama donde hay escasez de muchas otras opciones—, pero lo que es innegable es que los «panes privados» no son accesibles para todos.

No obstante, hay una gran demanda de este tipo de alimento, tan consumido históricamente por los cubanos, quienes acuden a numerosas Mipymes en La Habana y otras provincias del país. La situación es realmente reveladora. En medio de la crisis cubana, el pan que se ofrece a precios más económicos, es decir, entre 250 y 350 pesos, se vende, como suele decirse, como pan caliente, aunque a menudo el bolsillo y la expresión facial exploten simultáneamente… y no precisamente por la felicidad.

Más Noticias

Últimas Noticias