Foto: RRSS
Texto: Fede Gayardo
Nuevos detalles han emergido sobre el asesinato del cantante cubano José Manuel Carvajal Zaldívar, conocido como El Taiger, gracias a los interrogatorios realizados a dos mujeres vinculadas al principal sospechoso, Damián Valdez Galloso.
Según un informe de Telemundo 51, las declaraciones de Reina Richard y Solayne de la Caridad García Valdés, esta última expareja del hijo del acusado, proporcionan indicios importantes que podrían alterar la cronología de los sucesos que precedieron la detención de Valdez Galloso. Ambos testimonios son parte del expediente judicial que respalda la acusación.
La información revelada por el medio mencionado indica que García Valdés relató haber estado dormida en una habitación de la casa donde supuestamente ocurrió el crimen, cuando el acusado la despertó para informarle que El Taiger “se había golpeado la cabeza” y necesitaba ser llevado al hospital.
La mujer afirmó que el artista “había llegado al lugar sin signos de malestar ni conflictos evidentes”, y añadió: “Cuando vi las noticias fue que me enteré de que no fue un golpe en la cabeza”.
Las autoridades sostienen que García no solo estuvo presente durante el incidente, sino que también vio cuando Valdez Galloso trasladó el cuerpo del cantante hacia un vehículo.
Los investigadores afirman contar con imágenes que corroboran esta secuencia, mientras que la testigo reconoció haber tenido una discusión con el acusado ese mismo día, aunque no ofreció detalles sobre su origen.
Por su parte, Reina Richard también fue sometida a un extenso interrogatorio. Aunque su testimonio completo no ha sido divulgado, fuentes citadas por Telemundo indican que su declaración ayudó a establecer la secuencia temporal de los hechos y a identificar quiénes se encontraban en el domicilio la noche del supuesto asesinato. Las autoridades están analizando su grado de implicación en el caso.
Paralelamente, fotografías del interior de la vivienda publicadas semanas atrás muestran signos evidentes de violencia y desorden, lo que contradice la versión inicial de Valdez Galloso, quien insistió en que la muerte del artista fue el resultado de una “caída accidental”. Sin embargo, los expertos forenses consideran que la evidencia visual sugiere una posible estrategia de encubrimiento posterior al crimen.
El caso ha suscitado gran conmoción en la comunidad cubana, tanto dentro como fuera de la isla, no solo por la notoriedad del artista, sino también por la magnitud de las filtraciones y la controversia en torno a las versiones contradictorias.
El juicio contra Damián Valdez Galloso está programado para comenzar el 8 de diciembre, y de ser declarado culpable podría enfrentar una pena de cadena perpetua, según han confirmado fuentes judiciales a medios locales. Mientras tanto, la fiscalía continúa recopilando testimonios, materiales audiovisuales y peritajes que permitan esclarecer por completo lo sucedido aquella noche.
La divulgación de los interrogatorios representa un elemento crucial en la investigación, que hasta ahora había estado marcada por el secretismo y las especulaciones mediáticas. Todo indica que las próximas semanas serán determinantes para establecer la responsabilidad penal del acusado y esclarecer las circunstancias que rodearon la trágica muerte de El Taiger.


