No se trató de una falta de sangre: revelan información sobre el fallecimiento de la directora de una escuela en Morón.

Lo más Visto

Foto: RRSS

El fallecimiento de Mabel Mesa Cuéllar, directora de la ESBU Benito Juárez en Morón, no estuvo vinculado a la escasez de sangre, aclaró el activista avileño Guillermo Rodríguez Sánchez, quien desmintió las versiones que circularon en redes y medios digitales atribuyendo dicha causa a su muerte.

Rodríguez recordó que siempre ha sido crítico con “las deficiencias de los servicios médicos” en Ciego de Ávila “sin rodeos ni contemplaciones de ningún tipo” y subrayó que también se ocupa de “desmentir información falsa” que tergiversa el trabajo de los profesionales de la salud en su provincia.

“Ahora bien, lo que NO es cierto es que Mabel dejó este mundo mientras esperaba una transfusión de sangre que nunca llegó, como dicen los titulares de algunas páginas”, afirmó categóricamente la fuente, confirmando además que el deceso ocurrió el sábado en el Hospital General Docente Roberto Rodríguez de Morón.

El también graduado de Periodismo en 2014 añadió: “Repito, para que nadie se vaya a equivocar, el primero que siempre está pidiendo sangre cuando se necesita soy yo, y también soy un crítico total de la escasez de sangre en Cuba y de las causas que han llevado a esta terrible situación”, dejando claro que su reclamo no desmerece la labor hospitalaria.

Rodríguez explicaba que la docente fue “ingresada de urgencia” en estado crítico, debido a que sufría “una peritonitis severa, complicación agravada por su estado general, ya que padecía cáncer de colon y se encontraba profundamente descompensada al momento del ingreso”, lo que convirtió su atención en un proceso delicado y de alta complejidad médica.

La paciente fue sometida a una operación de emergencia y trasladada a cuidados intensivos, donde su organismo permaneció “en condición de inestable crítica”, y durante la intervención se le administraron “dos bolsas de sangre O+ que había disponibles”, dejando constancia de que el recurso estaba presente y no fue la causa de su fallecimiento.

Rodríguez añadió que tras conocer la situación de Mabel, “muchos familiares, amigos, compañeros de trabajo y padres de sus alumnos mostraron su disposición para donar”, aunque la gravedad del cuadro avanzó rápidamente y, a pesar de los esfuerzos médicos, “no fue posible” evitar que “Mabel falleciera 30 minutos después de entrar al servicio de terapia”.

Rodríguez concluyó que la familia ha solicitado “consideración” ante publicaciones erróneas y recalcó que “cuando algo NO es cierto, se debe respetar el duelo y detener la falta de decencia”, haciendo un llamado a los medios y a los usuarios de redes sociales para que actúen con responsabilidad y sensibilidad al informar sobre fallecimientos y casos médicos críticos.

Más Noticias

Últimas Noticias