La llegada de turistas rusos a Cuba disminuye casi un 50% en comparación con 2024.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

El mercado ruso, que durante años ha sido uno de los principales pilares del turismo en Cuba, enfrenta en la actualidad un desplome histórico. Entre enero y septiembre de 2025, solamente arribaron a la isla 58.300 visitantes procedentes de Rusia, lo que representa una disminución del 41% en comparación con el mismo periodo del año anterior, y un cambio drástico si se considera que en 2024 viajaron 185.000 turistas.

Las cifras provienen de PogranSluzhba (Servicio Federal de Fronteras de Rusia), según lo citado por Interfax, la Unión Rusa de la Industria de Viajes (RST) y varios operadores turísticos, quienes describen una situación alarmante: las ventas de paquetes turísticos se han reducido casi a la mitad.

Los expertos coinciden en que el principal obstáculo son los precios de los vuelos. Las tarifas se han disparado a niveles sin precedentes y, en muchos casos, superan varias veces el costo de la estancia hotelera.

Filip Obruchev-Mironov, director comercial de Intourist, plasmó la situación en el medio citado como una “tormenta perfecta”: la disminución de aviones de largo alcance, la eliminación de bloques de asientos que abaratan los paquetes y el incremento desmesurado en el costo de los boletos.

“Los precios del pasaje superan varias veces el costo del hotel”, destacó. No obstante, enfatizó que Cuba sigue siendo un destino “apreciado” por los viajeros rusos y uno de los pocos lugares en el hemisferio occidental con vuelos directos desde Moscú, operados principalmente por Rossiya Airlines y Conviasa.

Por otro lado, algunas agencias de viajes indican que el interés por Cuba persiste. La gente continúa interesándose por Varadero, La Habana y las fechas de Año Nuevo, pero los altos costos de los vuelos limitan los viajes.

Los ejemplos proporcionados por la RST ilustran la magnitud del problema. Una semana en un hotel de 4 estrellas en Varadero cuesta 42.500 rublos sin incluir vuelos; con vuelos, el paquete asciende a 292.000 rublos para dos personas. Para diciembre, las tarifas aumentan aún más, desde 278.000 rublos por 12 noches hasta 315.000 en alojamientos de 5 estrellas.

La caída del turismo ruso impacta directamente en la economía cubana, que consideraba a este mercado como una fuente estable de divisas tras la pérdida del turismo europeo. Además, el efecto trasciende las estadísticas, ya que detrás de cada visitante hay una amplia red de empleos indirectos, como transportistas, taxistas, bares, guías, artesanos, hostales o cuentapropistas, que ahora ven disminuir drásticamente su actividad. Con menos turistas, esta red se contrae y miles de familias pierden sus ingresos en un país donde el turismo sigue siendo, para muchos, la única opción de subsistencia.

Más Noticias

Últimas Noticias