La actriz cubana Edenis Sánchez vuelve a la pantalla grande con «Vientos de Cambio».

Lo más Visto

Foto: Edenis Sánchez | Facebook

Texto: Fede Gayardo

La actriz cubana Edenis Sánchez regresa a la pantalla con su nuevo trabajo, “Vientos de Cambio”, un cortometraje filmado en Chile que explora el mundo emocional de la migración y la reinvención personal lejos de su tierra natal.

El anuncio fue realizado por Sol Production Audiovisuales, que en sus redes sociales expresó sentirse “profundamente honrados” de contar con Sánchez como protagonista. La actriz actúa junto a los chilenos Héctor “Tito” López y Tomás López, quienes, según la productora, “aportarán vida y fuerza a esta historia que dialoga con el presente de nuestras comunidades”.

La trama, explicaron, se adentra en “la identidad invisibilizada de las personas migrantes, la transformación silenciosa de lo cotidiano y la aceptación de la transculturación como fenómeno social y emocional en Chile”. Con esta premisa, “Vientos de Cambio” se convierte en un retrato íntimo y contemporáneo sobre la pertenencia y el desarraigo.

El corto es parte del proyecto cinematográfico “El viento que nos lleva”, una iniciativa del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de la Universidad de O’Higgins, que agrupa cinco cortometrajes elaborados por cineastas de la región. Todos ellos comparten un hilo conductor: el choque entre tradición rural y modernidad, y cómo este define las identidades en transformación.

Para Edenis Sánchez, este no es un retorno cualquiera. Graduada del Instituto Superior de Arte (ISA), ganó fama en Cuba por su papel de Alelí en la telenovela “Al compás del son” (2005), una actuación que le mereció una nominación a los Premios Caricato. Posteriormente, consolidó su popularidad interpretando a la oficial Susel en “Tras la huella”, el policiaco más visto de la televisión cubana.

Establecida en Chile desde hace varios años, la actriz ha sabido reinventarse sin perder su esencia artística. Además de su labor como actriz, ha desarrollado una sólida carrera como gestora cultural y formadora, ofreciendo talleres de superación a artistas migrantes.

En paralelo, ha explorado el ámbito empresarial con su tienda Edén 21 y colabora como imagen de Destilados Rubén Avilés, un ron producido por maestros cubanos en territorio chileno.

Desde Sol Production anunciaron que en los próximos días se compartirán nuevas imágenes y avances del corto, que describieron como un trabajo “lleno de orgullo y emoción”. En tiempos en que migrar se ha convertido en un acto de supervivencia y resistencia, proyectos como “Vientos de Cambio” nos recuerdan que el arte también es una forma de regresar a casa, aunque sea desde la distancia.

Más Noticias

Últimas Noticias