Falleció Lilia Rosa López, conocida locutora cubana.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Fede Gayardo

Cuba perdió este fin de semana a una de sus voces más apreciadas y respetadas. Lilia Rosa López Silveiro, figura emblemática de la locución y el periodismo en la Isla, falleció en La Habana a los 92 años, según informó la web de Radio Cubana.

Nacida en Santa Clara, Lilia Rosa estudió magisterio y periodismo en la Escuela Normal para Maestros de su ciudad natal y en la Escuela Profesional de Periodismo Manuel Márquez Sterling. Sin embargo, como se menciona en la fuente citada, “la locución capturó la atención e interés de la joven maestra y periodista”.

A lo largo de más de seis décadas en su carrera, su voz resonó en Radio Habana Cuba, Radio Progreso, Cubavisión y el Canal Educativo, convirtiéndose en un ícono de profesionalidad y elegancia.

Fue en su etapa al frente del programa “Este Día”, que condujo durante diez años junto al periodista Ángel Hernández, donde alcanzó su mayor reconocimiento popular. Tras el fallecimiento de Hernández, Lilia Rosa mantuvo viva la esencia del espacio durante décadas.

Su talento también sobrepasó los estudios de grabación. Colaboró con el cineasta Santiago Álvarez en la narración de documentales emblemáticos, como “Y el cielo fue tomado por asalto” (1973), dedicado a las giras internacionales de Fidel Castro. También prestó su voz a materiales sobre Ho Chi Minh, Angela Davis y la guerra de Vietnam, en una época en que la narración era un acto de compromiso político y cultural.

Premiada con el Premio Nacional de Radio en 2007 y reconocida como miembro destacada de la UNEAC, fue despedida con homenajes en medios oficiales. “La maestra Lilia Rosa López Silveiro es admirada por su humildad, sencillez y profesionalidad. Su partida nos deja con un profundo dolor a todos los que disfrutamos de su arte y dedicación”, escribió Radio Progreso en su perfil de Facebook.

En otro mensaje, la emisora enfatizó: “Voz inconfundible, de impecables registros, grave, precisa y clara… una de las emblemáticas de la locución cubana, que acaricia las fibras íntimas de todos sus oyentes y telespectadores como la dulce voz de la radio cubana”.

Con una carrera que abarcó épocas, formatos y generaciones, Lilia Rosa López se convirtió en sinónimo de rigor, cultura y calidez profesional. Su legado continúa vivo en cada estudiante de comunicación que la considera un modelo, en cada voz que enciende un micrófono para convertir el aire en un espacio de encuentro.

Más Noticias

Últimas Noticias