Foto: RRSS
Texto: Fede Gayardo
El béisbol cubano se encuentra de luto tras el fallecimiento de Armando Capiró Lafferté, una figura fundamental del deporte nacional, ocurrido en La Habana a los 77 años.
La noticia fue confirmada por el Comisionado Nacional de Atención a Atletas del INDER, Wilmer Lewis, quien la comunicó al periodista Pavel Otero. También el vicepresidente del organismo, Omar Venegas, expresó sus condolencias a familiares y amigos, subrayando la “entrega, disciplina y resultados” del inolvidable “Toletero de Santiago de las Vegas”.
Nacido el 22 de marzo de 1948, Capiró dejó una huella imborrable en las Series Nacionales. Para muchos expertos y aficionados, no existe un jardinero izquierdo más completo. Su potencia al bate lo convirtió en una figura de referencia desde temprano, ya que fue el primero en superar los 20 jonrones en una temporada del béisbol cubano, siendo también quien allanó el camino hacia los 100 cuadrangulares en los campeonatos locales.
El legendario número 9, emblema de Industriales y del Habana, culminó 14 temporadas con un promedio ofensivo de .298, 162 jonrones y 677 carreras impulsadas. Sus estadísticos son elocuentes: slugging de .492, OBP de .384 y OPS de .876. Su rendimiento no se limitó al bate; también destacó por la potencia de su brazo en los jardines y su capacidad para desempeñar varias posiciones defensivas.
Seleccionado entre los 100 mejores atletas cubanos del siglo XX, Capiró tuvo el honor de vestir en numerosas ocasiones el uniforme de la selección nacional, con la que consiguió títulos mundiales, panamericanos y centroamericanos.
A pesar de que una lesión de rodillas y circunstancias externas llevaron al fin de su carrera, el “Elegante del Diamante” mantuvo su estatus como uno de los peloteros más queridos por la afición.
En sus últimos años, enfrentó varios problemas de salud, pero aún así recibió uno de los reconocimientos más significativos de su carrera al ser exaltado en 2021 al Salón de la Fama Palmar de Junco, en Matanzas, un homenaje considerado justo y necesario para una de las grandes figuras del béisbol cubano.


