Estadísticas oficiales colocan a los cubanos como el tercer grupo hispanohablante más numeroso en Estados Unidos.

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

Un informe de un medio de referencia en Estados Unidos ha señalado que cerca de tres millones de personas de origen cubano residen en el país. Esta cifra, basada en datos del Censo 2024, sitúa a este grupo como el tercer segmento hispano más grande a nivel nacional.

CNN en Español, citado por Martí Noticias, indicó que la cifra supera los 2.9 millones, consolidando una presencia histórica que ejerce influencia cultural y política y que sigue expandiéndose a un ritmo constante en diferentes regiones.

Florida alberga la mayoría de quienes emigraron desde la isla o sus descendientes, con cerca de un millón 800 mil personas. Esta cifra refleja décadas de lazos migratorios y un impacto significativo en la vida económica y electoral del sur de Estados Unidos.

Este estado también se encuentra como el tercero con mayor población latina en el país, superando los seis millones de residentes hispanos, solo detrás de California y Texas, donde la presencia de grupos de origen mexicano es histórica y considerable.

Texas se posiciona como el segundo destino principal para el éxodo cubano, con más de 230 mil personas, aunque su impacto demográfico es menor debido a la preeminencia de otros grupos latinoamericanos en la región.

El análisis destaca una expansión hacia nuevas áreas como Nevada y Kentucky, donde este grupo representa el segundo más numeroso entre los hispanos. Esto sugiere un cambio en los patrones migratorios y una diversificación territorial más allá de los centros tradicionales.

Otros estados como Arizona, Michigan, Louisiana, Nebraska y Nuevo México presentan a este grupo entre los tres principales orígenes latinos, estableciendo una red de asentamientos que abarca diversas zonas del país, desde el suroeste hasta el medio oeste y el golfo.

No obstante, hay regiones como Wyoming, Utah, Rhode Island y las Dakotas donde la presencia cubana es escasa y no figura entre los diez principales orígenes hispanos, mostrando contrastes en la distribución a nivel nacional.

Aun en Alaska y Hawaii se han reportado núcleos pequeños que superan el millar de habitantes, evidenciando una dispersión geográfica inusual que va más allá de las rutas migratorias típicas del Caribe y el sureste estadounidense.

El informe también subrayó que más de 68 millones de personas en Estados Unidos se identifican como hispanas y que uno de cada cinco residentes pertenece a este origen, una tendencia en crecimiento que redefine la composición social del país.

Los mexicanos lideran la lista con 40 millones, representando más de la mitad del total latino, seguidos por los puertorriqueños, mientras que los cubanos ocupan el tercer lugar en las mayores agrupaciones.

⭕Los cubanos son el tercer mayor grupo latino en Estados Unidos, con 2.9 millones de personas, según datos del Censo de 2024. Florida concentra la mayoría (1.8 millones), donde representan el principal grupo hispano.

⭕También tienen presencia significativa en los 50 estados,… pic.twitter.com/gV9LQ45dUh

— Mario J. Pentón (@MarioJPenton) November 21, 2025

Más Noticias

Últimas Noticias