Foto: Héctor Medina | Facebook
Texto: Fede Gayardo
El actor cubano Héctor Medina ha anunciado su participación en un ambicioso proyecto cinematográfico de Estados Unidos: “Pedro Pan”, un thriller dirigido por Richie Adams que revive la mayor operación de éxodo infantil en la historia de Cuba.
La película, cuyo rodaje principal se desarrolla en México, cuenta con un elenco destacado que incluye a Néstor Carbonell, Paz Vega y Andy García, según lo reportado por el diario ScreenDaily.
La trama se sitúa en los primeros años del gobierno de Fidel Castro, una época marcada por la incertidumbre y el miedo ante la nueva realidad política, que desencadenó una operación clandestina que afectó a miles de familias.
La historia sigue a tres personajes: una socialité cubana, una maestra inglesa y un sacerdote católico irlandés afincado en Miami, quienes se encargan de llevar a cabo una misión secreta para sacar a miles de menores del país y ofrecerles una salida hacia EE.UU.
La narrativa se inspira en la Operación Pedro Pan, que permitió la evacuación de más de 14,000 niños entre 1960 y 1962, con el apoyo de la Iglesia Católica y el Gobierno estadounidense, como se detalla en la sinopsis replicada por ScreenDaily y otros medios especializados.
El fichaje de Medina forma parte de un nuevo grupo de actores que se han unido al reparto, que incluye a Yul Vázquez, Tony Plana, Carlos Gómez, Selenis Leyva, Arian Cartaya y Garret Dillahunt. Todos ellos se suman a un elenco ya compuesto por Allen Leech, Danny Pino, Annabelle Wallis y Yara Martinez, además del elenco protagónico.
El guión, escrito por Richie Adams y Bart Gavigan a partir de una historia del compositor cubanoamericano Carlos José Álvarez, aborda uno de los capítulos migratorios más sensibles de la memoria cubana.
Adams dirige y produce la película a través de su compañía At Speed Pictures, junto a Steve Shapiro, el propio Álvarez y los productores Ken y Liz Whitney. La producción ha utilizado Mérida, en Yucatán, como una de sus locaciones principales.
Aunque no se ha especificado cuál será el papel exacto de Medina, el actor ha compartido públicamente por qué este proyecto le toca de forma personal. En un mensaje en Instagram, relató su encuentro con dos protagonistas reales del éxodo, Patricia y José Álvarez, quienes compartieron su historia cargada de emociones.
“Cuando Patricia y José Álvarez me contaron su historia, se les escaparon lágrimas. Eran las lágrimas de dos niños. Así de delicado es narrar las historias de la Operación Pedro Pan. Hacer esta película es reconstruir un retrato familiar roto. Pedro Pan es un relato de esperanza”, escribió.
Medina también conectó su experiencia en la película con su propio viaje migratorio y los desafíos de retomar su carrera lejos de casa. “Cuando emigré a EE.UU., pensé que jamás podría volver a ejercer mi profesión. Mi primer trabajo como actor aquí fue gracias a Danny Pino, y desde entonces no he parado. Ahora estoy trabajando en esta película junto a él”, comentó en su publicación.



