El béisbol cubano establece su plan internacional y excluye la Copa del Caribe.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

El presidente de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS), Juan Reinaldo Pérez Pardo, anunció los equipos de Cuba que participarán en los tres torneos internacionales programados para el primer cuatrimestre del próximo año, excluyendo el Clásico Mundial.

El primero de estos eventos será la Serie de las Américas, cuya segunda edición iniciará el 23 de enero en Panamá, el mismo país que debía albergar la Copa América de naciones, que fue cancelada a última hora y se estaba disputando en estas fechas.

Para este torneo, la FCBS enviará un equipo formado por peloteros de la Serie Nacional que fueron preseleccionados para el Clásico, aunque es probable que la mayoría de ellos no logren clasificarse al torneo global, ya que la nómina cubana debe estar conformada por jugadores que compitan en ligas profesionales, incluyendo el sistema de MLB.

Además, pocos días después se llevará a cabo la Serie del Caribe en Venezuela, donde Cuba regresa como invitada tras su última participación en 2023, que también tuvo lugar en este “hermano” país.

En esta ocasión, el equipo de Ciego de Ávila fue seleccionado como reconocimiento por haber ganado la III Liga Élite en junio pasado. Teóricamente, el mánager Danny Miranda mantendrá la base de ese plantel, cuyo núcleo se completó con refuerzos de otras provincias.

Al concluir el VI Clásico, el campeón de la actual 64 Serie Nacional asistirá a la III Liga de Campeones de América, programada nuevamente para abril en México, aunque desde la edición anterior ha habido pocas novedades al respecto.

Por otro lado, el Comisionado Nacional de Béisbol, en la habitual rueda de prensa en el estadio Latinoamericano, declaró que Cuba ha decidido no participar en la Copa del Caribe, que se disputará en diciembre próximo en Nassau, Bahamas.

Según el directivo, además de las complicaciones logísticas, incluyendo la inscripción de cada atleta con un costo de 65 dólares diarios, la isla ya cuenta con un boleto para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, por lo que no consideran conveniente debilitar a los equipos de la actual Serie para formar una selección para ese torneo.

Finalmente, Pérez Pardo indicó que, si se logra llevar a cabo la pospuesta I Copa América —aunque aún no hay nada oficial—, está previsto que se celebre entre septiembre y noviembre de 2026, y funcionaría como clasificatoria para los Juegos Panamericanos Lima 2027.

Más Noticias

Últimas Noticias