Demoras extensas en Correos de Cuba debido a la escasez de combustible y los estragos causados por el ciclón.

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

El sistema postal cubano se encuentra en una situación crítica caracterizada por retrasos en la entrega de paquetes, bultos internacionales y motos de combustión. Las razones son diversas, pero dos factores destacan: la prolongada escasez de combustible y los severos daños causados por el huracán Melissa, que desarticuló gran parte de la red logística nacional.

La crisis se siente en todo el territorio nacional. Desde Holguín hasta Santiago de Cuba, pasando por Cienfuegos y Matanzas, cientos de usuarios han reportado demoras de semanas y, en algunos casos, de meses en la recepción de sus envíos. Las plataformas digitales de atención al cliente de Correos de Cuba se han convertido en un canal constante de quejas y consultas sin respuesta.

En un comunicado oficial, la empresa reconoció los retrasos y admitió que la situación energética del país impacta directamente el proceso de envío. “Lamentamos las molestias ocasionadas”, expresaron. Además, enfatizaron que los retrasos “no se deben a una falta de gestión interna”, sino a la imposibilidad real de transportar la carga de manera regular.

Holguín ha sido una de las provincias más afectadas, tanto por el huracán como por la acumulación de mercancías pendientes. Allí, la Empresa de Correos informó que actualmente prioriza dos tareas: la entrega de las motos de combustión disponibles y la reducción del volumen de paquetes acumulados, antes de recibir nuevas entregas. Desde el 25 de octubre no llegan motos nuevas, y se trabaja contrarreloj para liberar espacio en almacenes saturados.

La distribución de los envíos nacionales pendientes en Holguín está programada para esta misma semana, según el cronograma anunciado por las autoridades. Esta es una medida urgente ante la presión de la ciudadanía y el colapso del flujo logístico habitual, que sigue bajo condiciones excepcionales tras el paso del ciclón.

A pesar de los esfuerzos, el descontento social es palpable. Usuarios de varias provincias señalan que sus paquetes llevan más de un mes sin actualizaciones en el sistema de rastreo, lo que aumenta la desconfianza. Medicamentos, piezas de repuesto y objetos personales enviados desde el extranjero siguen atrapados en almacenes sin una fecha definida de entrega.

Correos de Cuba ha instado a la población a utilizar los canales habilitados en Telegram y el sitio web oficial para consultar el estado de sus envíos. En provincias como Holguín, estas plataformas digitales se consideran la opción más confiable para acceder a información actualizada sobre el estado de las entregas.

Más Noticias

Últimas Noticias