Cubano arrestado en el aeropuerto de Panamá por llevar más de 135 mil dólares sin declarar.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Las autoridades de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá retuvieron a un ciudadano cubano de 48 años que transportaba 135,300 dólares en efectivo sin declarar al llegar al Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los principales puntos de tránsito aéreo de la región.

Según informó Aduanas, el pasajero llegó en un vuelo procedente de La Habana y despertó la atención de los inspectores tras afirmar que solo llevaba 5,000 dólares. Una revisión más exhaustiva de su equipaje reveló inconsistencias: las mochilas presentaban un peso superior al habitual y, al ser evaluadas con el escáner, mostraron imágenes irregulares.

Al abrir las mochilas, los agentes encontraron compartimentos con dobles fondos, en los que estaban ocultos numerosos fajos de billetes que sumaban más de 135 mil dólares. Además de su pasaporte cubano, el viajero llevaba documentación ecuatoriana, lo que será considerado durante el proceso de investigación.

El origen y destino del dinero confiscado aún no han sido aclarados. El ciudadano cubano permanece bajo investigación mientras las autoridades panameñas examinan la procedencia del efectivo y evalúan los posibles cargos que se le podrían imputar en este caso.

Las autoridades señalaron que en los últimos meses se ha registrado un incremento de casos similares en viajeros procedentes del Caribe, un patrón que está siendo monitoreado para detectar posibles redes de transporte irregular de efectivo.

A mediados de este año, otro joven procedente de La Habana fue detenido en el mismo aeropuerto con 12 mil dólares escondidos, y en septiembre, un pasajero cubano intentó ingresar al país con 15 mil.

En Panamá, cualquier persona que ingrese o salga del país con más de 10 mil dólares debe declararlo formalmente ante las Aduanas. La falta de declaración activa un procedimiento administrativo y penal que incluye la retención del dinero y la transferencia del caso al Ministerio Público, encargado de determinar si existe un delito asociado al movimiento ilícito de capitales.

Más Noticias

Últimas Noticias