Cubana de Aviación reiniciará, después de 20 años, los vuelos directos entre La Habana y Frankfurt.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

Después de más de 20 años sin vuelos directos a Alemania, Cubana de Aviación reiniciará la conexión entre La Habana y Frankfurt a partir del 2 de diciembre de 2025, según lo anunciado por la Embajada de Alemania en Cuba.

“El nuevo vuelo directo Habana-Frankfurt de Cubana de Aviación comenzará efectivamente el 2 de diciembre de 2025. Con esto, Cuba y Alemania quedarán nuevamente conectadas”, informó la representación diplomática a través de su cuenta oficial en Facebook, celebrando el restablecimiento de la ruta como un paso relevante en las relaciones bilaterales.

De acuerdo a la Oficina Alemana de Promoción del Comercio y las Inversiones en Cuba (AHK), el trayecto será operado con un Airbus A330-200 arrendado a la aerolínea española Plus Ultra, que tiene capacidad para 287 pasajeros: 17 en clase preferente y 270 en económica. Además, se anticipa que Cubana amplíe su oferta con dos vuelos semanales a Holguín, programados para los miércoles y sábados.

El ministro cubano de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, había anticipado en abril esta conexión aérea, describiéndola como “un paso significativo en el fortalecimiento de la conectividad entre Cuba y Europa, resultado de la colaboración de Cubana de Aviación con otras aerolíneas internacionales”.

A pesar de que Cubana de Aviación no ha volado a Alemania en más de 20 años, la aerolínea alemana Cóndor mantuvo durante gran parte de los años 90 y 2000 una ruta regular entre Frankfurt, Camagüey, La Habana y Holguín, siendo una de las principales vías de entrada del turismo europeo a la Isla.

El relanzamiento de la ruta se produce en un momento económico complicado para Cuba. El gobierno busca reactivar el turismo internacional, una de sus fuentes clave de divisas junto a las remesas y la exportación de servicios profesionales, pero el sector aún está muy lejos de los niveles previos a la pandemia.

Según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), entre enero y septiembre de 2025, el país recibió solo 1.366.720 visitantes internacionales, un 20,5 % menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en 352.289 turistas menos. En total, Cuba registró 1.960.713 viajeros, cifra que incluye tanto turistas como residentes en el exterior, un 14,8 % por debajo de 2024.

A pesar de las expectativas del gobierno, Cubana de Aviación se enfrenta a un gran desafío para recuperar la confianza del público. La aerolínea estatal atraviesa una crisis estructural marcada por su escasa disponibilidad de aeronaves y problemas operativos que la han posicionado entre las más poco confiables de la región.

A comienzos de este año, la compañía contaba solo con dos aviones activos en el país y lanzó una convocatoria para un curso de formación de pilotos comerciales, dirigido incluso a aspirantes con nivel técnico medio.

El presidente de la Corporación de Aviación de Cuba (CACSA), Joel Archer Santos, reconoció en enero que la empresa “trabajaba en la recuperación de varias aeronaves”, aunque evitó proporcionar cifras concretas y, de acuerdo al discurso oficial, atribuyó las dificultades del sector al embargo estadounidense.

Mientras tanto, el restablecimiento del vuelo a Frankfurt podría representar un respiro simbólico para la aerolínea. Sin embargo, más allá del anuncio, la verdadera prueba será si Cubana logra permanecer en el aire.

Más Noticias

Últimas Noticias