Comunican las afectaciones en las telecomunicaciones tras el impacto del huracán Melissa.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

La cabeza del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), Mayra Arevich Marín, presentó una evaluación preliminar sobre los daños ocasionados en las redes de telecomunicaciones en el este de Cuba, tras el paso del huracán Melissa, que resultó en interrupciones significativas en los servicios de telefonía fija, móvil e internet.

Durante una reunión del Consejo de Defensa Nacional, la ministra explicó que los fuertes vientos y las intensas lluvias ocasionaron daños en las fibras ópticas y cortes en el suministro eléctrico, lo que ha tenido un impacto severo en la conectividad en varias provincias del país.

De acuerdo con Arevich, el 31.4% de las líneas fijas y el 75.21% de las móviles presentan daños, la mayoría relacionados directamente con la falta de suministro eléctrico.

“Preveemos más afectaciones en las torres de telefonía móvil, pero lo que realmente está afectando es la falta de corriente. Hay algunas torres dañadas, aunque podrán ser reparadas tan pronto como las condiciones lo permitan”, declaró.

La ministra indicó que estas cifras aún no incluyen el diagnóstico de postes, cables y bajantes caídos, ya que esa evaluación se llevará a cabo durante la fase de recuperación, cuando sea seguro acceder a las áreas afectadas.

“El problema principal radica en las fibras, que han sufrido los efectos combinados del viento y la lluvia. En algunos casos, los tramos atraviesan puentes que también han sufrido daños”, agregó la funcionaria.

Más adelante, Arevich informó que la provincia de Guantánamo sigue incomunicada debido a daños en las dos rutas principales que la conectan con el resto del país. “Por primera vez, la vía Santiago-Guantánamo quedó interrumpida por la inundación de la presa La Yaya. Sin embargo, los compañeros de Etecsa están trabajando para restablecer la conexión”, destacó.

Actualmente, la telefonía fija en Guantánamo opera mediante un radioenlace de emergencia, mientras se busca garantizar la conectividad de voz en 19 radiobases activas en el área.

En la provincia de Granma, se han reportado interrupciones en la fibra óptica que conecta Manzanillo con Yara, Campechuela, Media Luna y Pilón, así como afectaciones en Buey Arriba. “Estamos trabajando de manera intensiva y esperamos que la conectividad se restablezca entre hoy y mañana”, aseguró la ministra.

Los municipios de Segundo Frente, Tercer Frente y Guamá también están experimentando averías, al igual que en Santiago de Cuba, donde se han reportado postes, cables y bajantes derribados. Sin embargo, la titular enfatizó que las brigadas de comunicaciones están listas y trabajarán en coordinación con los servicios eléctricos y de construcción para avanzar en las reparaciones.

En el área de la radiodifusión, las afectaciones han sido mínimas. “Estamos inmersos en la implementación del cuarto donativo de televisión digital y hemos tenido mucho cuidado para que no se dañara ningún recurso”, afirmó Arevich.

A pesar de las adversidades, la ministra destacó que los trabajadores de Correos de Cuba lograron distribuir el 80% de los paquetes y procesar el 80% de los pagos de seguridad social. Asimismo, informó que los Joven Club de Computación no reportaron pérdidas materiales.

“Estamos priorizando la carga de celulares y lámparas de la población en nuestros nodos de emergencia. Además, mantenemos comunicación con los radioaficionados y con las personas que están albergadas”, añadió la funcionaria.

El MINCOM resaltó que la recuperación de los servicios dependerá del restablecimiento del suministro eléctrico y del acceso seguro a las zonas afectadas, mientras se activa la coordinación con Etecsa, los gobiernos locales y la Defensa Civil para garantizar la conectividad mínima en los territorios más afectados por el huracán Melissa.

Más Noticias

Últimas Noticias