Así conmemoraron Halloween varios artistas cubanos en EE.UU.

Lo más Visto

FotoCollage: RRSS

Texto: Fede Gayardo

Los artistas e influencers cubanos que residen en EE.UU. volvieron a dejar huella en las redes durante Halloween, demostrando su ingenio, estilo y sentido del espectáculo.

Este año, personalidades como Camila Cabello, La Dura, El Divo de las Placetas y Daniela Reyes transformaron la tradicional noche de brujas en una pasarela virtual donde la creatividad se fusionó con la nostalgia por sus raíces y el glamour.

Camila Cabello fue una de las más mencionadas al aparecer en redes con una versión innovadora y audaz de Caperucita Roja.

Su reinterpretación de este clásico, presentando una caperucita futurista y sensual, generó miles de reacciones en Instagram y reafirmó su talento para combinar el folclore con la estética pop que la define.

Por otro lado, Eduardo Antonio ‘El Divo de las Placetas’ demostró una vez más su amor por la teatralidad, encarnando a un “diablo elegante”, con su traje rojo, maquillaje elaborado y actitud provocadora.

Su presentación no solo resaltó su distintivo estilo artístico, sino que transformó su perfil en una auténtica performance de la temporada.

La modelo y creadora de contenido Daniela Reyes llevó la creatividad a un nuevo nivel al recrear una escena de la icónica película Scary Movie en un reel que se convirtió en tendencia entre sus seguidores.

El video, producido con un cuidado cinematográfico, fue aclamado por su humor y originalidad, generando comentarios que pedían una “segunda parte” de la historia.

La Dura, empresaria e influencer cubana, optó por un look de “bruja de brillo y fuego”, destacando con un vestido ajustado, una máscara roja y un maquillaje resplandeciente.

Su publicación, llena de sensualidad y humor, se volvió viral entre sus seguidores, quienes celebraron su capacidad para reinventar los códigos del Halloween tradicional.

Más allá de los disfraces, la participación de estas figuras en Halloween refleja cómo los artistas cubanos en el exterior han adoptado esta celebración, fusionando referencias estadounidenses con el desparpajo caribeño que los caracteriza.

En cada publicación, entre brillos, risas y nostalgia, reafirmaron que la cultura cubana no solo se adapta, sino que brilla con fuerza donde sea que haya una cámara.

Más Noticias

Últimas Noticias