Segundo muerto en Cuba debido a la tormenta tropical Imelda.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Fede Gayardo

La tormenta tropical Imelda sigue azotando intensamente el oriente de Cuba, dejando a su paso al menos dos víctimas fatales, miles de desplazados, comunas incomunicadas y severos daños en infraestructuras.

El primer ministro cubano, Manuel Marrero, confirmó la tragedia mediante un mensaje en redes sociales, donde expresó su pesar por “el fallecimiento de dos personas” y exhortó a la población a “mantenerse informada y colaborar en la recuperación tan pronto como sea posible.”

Continuamos en comunicación
con las autoridades de las provincias afectadas por fuertes lluvias, especialmente Guantánamo y Santiago de Cuba, donde lamentamos el fallecimiento de dos personas. Pedimos al pueblo mantenerse informado y unirse a la recuperación en cuanto sea posible. pic.twitter.com/9lGRtUdSs8

— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) September 29, 2025

Los impactos más significativos se registran en Santiago de Cuba y Guantánamo, donde se han experimentado lluvias intensas, inundaciones y deslizamientos de tierra. En Santiago, un hombre de 60 años murió tras el colapso de su vivienda debido a un corrimiento de tierra, según reportaron medios estatal. Hasta el momento, no hay detalles sobre la segunda víctima fatal.

La gravedad del desastre es evidente. En Santiago, 17 comunidades con más de 24,000 residentes han quedado incomunicadas por deslizamientos y crecidas de ríos, mientras en Guantánamo se han registrado seis casas colapsadas y 22 circuitos eléctricos afectados por la caída de postes y deslizamientos de tierra.

La situación ha llevado a las autoridades a suspender las clases “hasta nuevo aviso” en todos los niveles educativos de ambas provincias. Además, el transporte ha sufrido graves afectaciones; por ejemplo, el acceso ferroviario a Santiago ha quedado cortado tras la crecida del río Cacón, que arrasó el balastro en un tramo de la doble vía de entrada a la ciudad, dejándola completamente inoperante, según informó el diario estatal Granma.

En Guantánamo, más de 18,000 personas han sido evacuadas, la mayoría hacia casas de familiares y amigos, mientras que la localidad de Hatibonico se encuentra inundada debido al desbordamiento de dos ríos, lo que la mantiene aislada.

De acuerdo con el último comunicado del Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET), Imelda continúa fortaleciéndose sobre Las Bahamas y ha incrementado su “organización e intensidad,” lo que mantiene la inestabilidad atmosférica en el oriente cubano y eleva la posibilidad de que las lluvias persistan.

La alerta se produce en el marco de una temporada ciclónica que los expertos consideran “muy activa” para la región del Atlántico, el Golfo de México y el Caribe, con pronósticos de hasta ocho huracanes entre el 1 de junio y el 30 de noviembre.

El avance de Imelda vuelve a resaltar la vulnerabilidad del país ante fenómenos naturales y la necesidad urgente de medidas de prevención, mientras comunidades enteras enfrentan las consecuencias de una tormenta que ya ha causado luto en el oriente cubano.

Más Noticias

Últimas Noticias