Se contabilizan 35 feminicidios en Cuba en 2025 tras la confirmación de dos nuevos incidentes.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

En La Habana y Granma, dos mujeres fueron asesinadas en sus propios hogares. Ambos crímenes, confirmados por las plataformas independientes Alas Tensas y Yo Sí Te Creo en Cuba, elevan la cifra de feminicidios en el país a 35 en lo que va de 2025, en un contexto de creciente preocupación por la violencia de género.

Noralis Estenoz fue apuñalada el 5 de octubre por su expareja en su vivienda del reparto Versalles, en el municipio habanero de La Lisa. El agresor intentó huir tras cometer el crimen, pero fue alcanzado por un disparo de la policía, según informes difundidos en redes sociales. Algunas personas cercanas a la víctima afirmaron que falleció posteriormente en un hospital, aunque las autoridades no han confirmado estos detalles hasta el momento.

Este caso generó una ola de indignación. Las organizaciones solicitaron al gobierno una declaración oficial sobre lo sucedido y sobre la situación del agresor. En su comunicado conjunto, varias plataformas independientes exigieron “información clara” y criticaron el silencio institucional ante hechos de esta magnitud. “Demandamos transparencia en las investigaciones y datos públicos sobre la captura del agresor, que logró darse a la fuga”, señalaron.

Noralis era madre de tres hijos. Su feminicidio dejó a una familia destrozada y un barrio conmocionado. Esta historia se suma a una cadena de crímenes que siguen ocurriendo en un contexto de silencio, impunidad y falta de políticas públicas efectivas para prevenir la violencia de género.

Un día después, el 6 de octubre, Liudmila Álvarez Coll fue asesinada también por su pareja en el barrio La Marina, en el municipio Manzanillo, provincia de Granma. Testigos relataron que, tras una discusión dentro de la casa, el hombre la atacó con un arma blanca. Luego salió a la calle gritando frases ofensivas, mientras ella, gravemente herida, logró salir detrás de él antes de desplomarse en la acera.

El presunto agresor, Jaime Yuniel Bazán Rodríguez, continúa prófugo. Las plataformas han reiterado su exigencia de que se informe sobre su captura y situación legal. Liudmila deja una hija. En ambos casos, las víctimas fueron atacadas en entornos domésticos, lo que resalta la vulnerabilidad de las mujeres dentro de sus propios hogares.

De acuerdo con los observatorios de género, en lo que va de 2025 se han registrado también cinco intentos de feminicidio, el asesinato de un hombre vinculado a la violencia por razones de género y tres crímenes que aún requieren verificación oficial. Se investigan, además, tres posibles feminicidios en Santiago de Cuba, Villa Clara y Camagüey.

Desde 2019 hasta el 1 de octubre de este año, se han documentado al menos 300 feminicidios en Cuba. Esta cifra representa un subregistro, dado que las organizaciones no tienen acceso directo a investigaciones policiales ni a datos públicos sistemáticos. A pesar de los constantes llamados de activistas y víctimas, el país sigue sin implementar protocolos de protección efectivos para mujeres en riesgo.

Más Noticias

Últimas Noticias