Sanae Takaichi, la conservadora, hace historia al convertirse en la primera mujer en ser Primera Ministra de Japón.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Foto: RRSS

Sanae Takaichi, del Partido Liberal Democrático (PLD), ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en liderar el Gobierno de Japón.

La política ultraconservadora toma el relevo de Shigeru Ishiba, su compañero de partido, quien deja el puesto tras más de un año en el poder y después de haber enfrentado dos derrotas electorales.

La llegada de Takaichi al máximo puesto del Ejecutivo japonés representa un hito en la historia de un país donde la brecha de género es significativa, especialmente en los ámbitos político y empresarial.

La nueva primera ministra, de 64 años, obtuvo 237 votos de los 465 escaños de la Cámara baja, superando por 4 los votos necesarios; mientras que en la Cámara alta, tuvo que llevar a cabo una segunda vuelta para imponerse de manera ajustada (125 de 246 votos).

Según la agencia de noticias EFE, la mandataria reconoció en su primera aparición que “el camino por delante será difícil”.

Takaichi ha solicitado tranquilidad a la oposición, con la cual buscará colaborar para abordar la situación económica del país, caracterizada por el aumento de precios, la caída real de los salarios y un crecimiento mínimo.

Esta política ha ocupado cargos públicos desde los años 90 en Japón, entre ellos varios ministerios, como el de Seguridad Económica y el de Asuntos Interiores y Comunicaciones.

Admiradora de la histórica primera ministra británica Margaret Thatcher, no se identifica como defensora de políticas feministas.
A pesar de las expectativas de que intentara presentar una imagen renovadora al nombrar a varias ministras, el nuevo Gobierno anunciado este martes solo incluirá a 3 mujeres, incluida ella misma, en un total de 19 miembros.

Takaichi es vista como una nacionalista de línea dura que busca revisar la constitución pacifista del país y aumentar el papel de los militares.

El mandatario estadounidense, Donald Trump, planea visitar Japón el próximo lunes, en un contexto donde la nueva primera ministra ha expresado su intención de elevar las relaciones con Washington “a nuevas alturas” y que hará “todo lo posible por mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses”.

Más Noticias

Últimas Noticias