¿Qué sucedió con Jorge Junior y Los 4 en Perú? El cantante revela todos los detalles.

Lo más Visto

Foto: Los 4 | Instagram

Texto: Fede Gayardo

La conocida agrupación cubana Los 4 vivió momentos de gran angustia en Lima, Perú, tras un episodio que obligó a sus miembros a permanecer confinados en un hotel por temor a represalias.

Jorge Junior Hernández Carvajal, líder de la banda, compartió lo sucedido en un extenso mensaje en Facebook, donde acusó al mánager Gian Carlos Borjas, actual representante del reguetonero Norlan, de ser el instigador de la confusión.

El artista narró que, en plena vía pública, un hombre armado lo detuvo exigiendo el pago de 60,000 dólares, un suceso que generó alarma y llevó a la agrupación a refugiarse en su hotel, sumidos en la incertidumbre sobre la veracidad de la amenaza.

“Hoy voy a hablar del caso Perú”, inició su relato, señalando a Borjas por difundir rumores y crear desinformación acerca de supuestas deudas y conexiones con personas violentas en ese país.

Según Jorge Junior, en lugar de aclarar el malentendido, Borjas aprovechó la situación para dañar la reputación de Los 4 y obstaculizar su camino en el mercado peruano. “¿Por qué no me llamó a mí?”, cuestionó el músico, destacando que la divulgación de estas versiones generó un ambiente de miedo y desconfianza, afectando no solo al grupo, sino también a las familias de los artistas y a las productoras que habían invertido en sus conciertos.

El cantante describió noches de insomnio y tensión, con madres llorando a la distancia y empresas preocupadas por el futuro de los compromisos adquiridos. “Ni por tu cabeza pasa lo que vivimos en ese hotel. Muchas noches de desespero, madres llorando, empresas preocupadas, Cuba entera llamando. Por tu gracia de regar bolas”, expresó el artista.

Además, el cantante denunció que Borjas habría utilizado sus vínculos familiares con la policía para ejercer aún más presión en medio de la controversia, lo que intensificó la tensión que ya rodeaba al grupo. Aunque no hay pruebas documentales que respalden de manera independiente estas acusaciones, el líder de Los 4 insistió en que el episodio fue una estrategia de sabotaje que dejó secuelas emocionales profundas en la agrupación y su entorno.

El incidente en Lima, más allá de las incertidumbres y contradicciones que aún persisten en la historia, pone de manifiesto la vulnerabilidad de los artistas cubanos en escenarios internacionales, donde cualquier rumor puede convertirse en un arma de doble filo, capaz de poner en riesgo tanto su seguridad personal como la continuidad de sus proyectos musicales.

Más Noticias

Últimas Noticias