¿Qué ocurre con José Daniel Ferrer? El disidente dejará Cuba.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Foto: RRSS

El líder opositor cubano José Daniel Ferrer, reconocido como una de las voces más prominentes de los movimientos antigubernamentales en la isla, anunció que ha aceptado ser exiliado del país tras años difíciles de presiones que han puesto en riesgo su vida y afectado a su familia.

En una carta manuscrita enviada desde la prisión de Mar Verde, en Santiago de Cuba, fechada el 10 de septiembre de 2025, Ferrer explicó los motivos detrás de su decisión de aceptar esta propuesta. En la misiva, afirmó que ha sido víctima de golpizas brutales, torturas, humillaciones, amenazas de muerte y otros tratos inhumanos y degradantes durante años.

El líder opositor destacó que su familia también ha sufrido la más despiadada persecución, con la intención de forzarlo a abandonar la isla o a renunciar “a la lucha no violenta en favor de la libertad, la democracia, los derechos humanos y el bienestar de mi patria”.

Según Ferrer, en los últimos cuatro meses y 19 días el acoso en su contra ha superado todos los límites.

La decisión de marchar al exilio, añadió, fue tomada antes del último asalto a su hogar, ocurrido el 29 de abril de este año, con el objetivo de proteger a su esposa e hijos.

También mencionó que el sectarismo y la falta de eficacia en la oposición, tanto dentro como fuera de Cuba, influyeron en su determinación.

En la carta, Ferrer aseguró que desde que iniciaron los trámites para su salida del país, el plan de acoso ha continuado, y han producido videos y grabaciones para poner en duda su compromiso con la lucha por la libertad de Cuba.

Además, agregó que han buscado que declare o que solicite a la embajada de Estados Unidos y a la Iglesia Católica iniciar un diálogo que podría llevar a la liberación de presos políticos a cambio del levantamiento de sanciones.

“Quiero dejar claro que, si mi vida y la de mi familia dependen de que haga tales demandas, prefiero mi muerte en este campo de concentración al estilo nazi y hasta el sacrificio de mi familia”, sentenció Ferrer.

El disidente cubano afirmó que solo saldrá de la isla con su dignidad y honor intactos, y no por mucho tiempo.

“Estoy listo para morir, pero no para vivir sin honor, sin dignidad”, declaró.

José Daniel Ferrer fue uno de los 75 prisioneros detenidos durante la Primavera Negra de Cuba y condenado a 25 años de prisión.

Es el fundador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), un grupo que desde 2011 acoge a numerosas organizaciones disidentes cubanas, y ha llevado a cabo múltiples huelgas de hambre tanto en prisión como fuera de ella.

Ferrer ha recibido varios premios, incluyendo el de Libertad Truman-Reagan, otorgado por la Fundación Victims of Communism Memorial en 2020; el XIII Premio Internacional de Derechos Humanos de la Fundación Hispano-Cubana, con sede en Madrid; el premio Democracia de la National Endowment for Democracy (NED), y el Homo Homini 2016, de la ONG checa Peoples in Need.

Más Noticias

Últimas Noticias