Promotora de boxeo presenta un nuevo evento profesional en Varadero a la espera de la aprobación de la Federación Cubana.

Lo más Visto

Foto: Agon Sports

La promotora alemana Agon Sports anunció hace unos días la realización de una nueva cartelera de boxeo en Cuba, programada para el 29 de noviembre en el Hotel Meliá Internacional de Varadero. Sin embargo, el evento aún no ha sido confirmado por la Federación Cubana de la disciplina.

La noticia, difundida a través de las plataformas digitales de la empresa europea, sorprende por la falta de una reacción institucional dentro de la isla, a pesar de que el acontecimiento marcaría el segundo cartel profesional celebrado en territorio cubano desde 1959.

Agon Sports, que ha encontrado en el boxeo cubano una fuente inagotable de talento, confirmó que el evento se llevará a cabo en el mismo escenario que acogió en abril la histórica Cuban Boxing Night, donde por primera vez en más de seis décadas se vieron a púgiles de la élite nacional combatir bajo reglas profesionales, ante público extranjero, con títulos regionales y promotores foráneos encargándose de la logística.

La nueva velada incluiría nuevamente a Erislandy Álvarez, Lázaro Álvarez y el marroquí Moussa Gholam, tres figuras que ya dejaron su marca en aquella primera función, todos ganadores por nocaut y poseedores de coronas continentales de la Asociación Mundial de Boxeo. Esto sugiere una estrategia de continuidad que busca consolidar el vínculo comercial entre La Habana y la promotora alemana.

No obstante, la falta de comunicación oficial por parte de la Federación Cubana alimenta las dudas sobre la transparencia de estos acuerdos, firmados en medio de una crisis económica que ha llevado a las autoridades deportivas a monetizar su principal patrimonio.

Durante la primera experiencia, el 11 de abril, el Meliá Internacional se transformó en un escenario de lujo para un espectáculo inédito, con luces, narradores, cámaras y transmisión internacional; todo gestionado por Agon Sports, mientras que la prensa estatal limitaba su cobertura a breves reseñas sin entrar en detalles sobre montos, contratos o ganancias.

Esa noche, figuras como Julio César La Cruz, Arlen López y los propios Álvarez se impusieron con solvencia ante rivales extranjeros, validando la calidad del boxeo cubano.

Desde entonces, la relación con Agon Sports se ha fortalecido y la empresa alemana se perfila como un actor clave en el presente y futuro del pugilismo nacional, un papel que la Federación Cubana parece aceptar con resignación mientras intenta mantener el control político sobre sus estrellas.

Más Noticias

Últimas Noticias