Pelotero campeón de Industriales detenido en Miami por un incidente de violencia familiar.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Un exjugador del equipo Industriales, campeón de la Serie Nacional de Béisbol, fue detenido en el condado de Miami-Dade, Florida, enfrentando varios cargos relacionados con un presunto caso de violencia doméstica.

Según los registros policiales del estado, el arrestado es Luis Gustavo Pestana, de 61 años, un antiguo pelotero cubano que tuvo una destacada trayectoria en los diamantes de la isla durante las décadas de los 80 y 90.

De acuerdo con fuentes mencionadas por la web Swing Completo, el incidente se produjo tras una discusión con su esposa, quien había solicitado el divorcio, lo que provocó la reacción violenta del exatleta, presuntamente agrediéndola con un bate. Esto llevó a las autoridades a proceder con su detención y la apertura de un proceso judicial que aún continúa.

Pestana formó parte del equipo de Industriales desde 1981 hasta 1989, y su carrera estuvo marcada por altibajos típicos de la competencia en la capital, donde compartió campo con figuras legendarias como Germán Mesa y Juan Padilla, lo que limitó sus oportunidades para ser titular.

Este fue uno de los factores que lo llevó a trasladarse a la Isla de la Juventud, donde logró mayor regularidad, alcanzando su mejor rendimiento ofensivo y estableciéndose como un torpedero destacado.

Después de regresar a los azules en la campaña 1995-96, fue parte del equipo que se coronó campeón bajo la dirección de Pedro Medina, concluyendo así su trayectoria en el béisbol cubano antes de ser incluido en el retiro masivo de peloteros característico de esa época.

En sus doce Series Nacionales, alcanzó un promedio de .246, con 57 extrabases y un sólido desempeño defensivo de .968. Aunque sus números son discretos, fueron suficientes para sostener una carrera prolongada.

Una vez fuera de Cuba, continuó su trayectoria en ligas profesionales en Italia y Nicaragua, donde jugó para el club León y tuvo notables actuaciones, especialmente en 1999, cuando bateó para .348 con 69 impulsadas.

Este rendimiento consolidó su nombre en el béisbol centroamericano y le permitió establecerse finalmente en Nicaragua, donde contrajo matrimonio antes de emigrar a Estados Unidos, país en el que residía hasta su reciente arresto, según amplía el informe mencionado.

El caso de Luis Gustavo Pestana, aunque menos mediático que el de otras figuras, no es un episodio aislado dentro del contexto de deportistas cubanos en el extranjero que han enfrentado procesos judiciales en Estados Unidos.

En los últimos años, varios nombres más reconocidos han acaparado titulares por motivos similares, estableciendo un patrón de incidentes que trasciende el ámbito deportivo y reabre el debate sobre las dificultades de adaptación que muchos experimentan tras abandonar la isla.

Uno de los ejemplos más conocidos es el del exjugador de Grandes Ligas Héctor Olivera, arrestado y condenado por violencia doméstica en Virginia, un episodio que puso fin a su carrera en la MLB y lo convirtió en símbolo de una caída abrupta desde la fama.

Asimismo, el extorpedero Yuniesky Betancourt fue detenido en Miami-Dade acusado de fraude de seguros y simulación de accidente, y el boxeador Yuniesky González enfrentó cargos por presunta agresión con arma mortal, sumando su nombre a una lista de casos que han sacudido la imagen de los atletas cubanos en el exilio.

Más Noticias

Últimas Noticias