Foto: Espirales | Facebook
Texto: Fede Gayardo
El quinteto cubano Espirales no podrá viajar a EE.UU. debido a la negativa de visados a sus integrantes, lo que llevó al SF Jazz, una de las instituciones más prestigiosas en el género a nivel mundial, a cancelar oficialmente las presentaciones programadas del grupo en ese país.
A través de sus redes sociales, los músicos comunicaron que las autoridades estadounidenses decidieron que “los miembros de Espirales no son elegibles para un visado de trabajo, lamentablemente, a pesar de que tenemos un historial de varios viajes a Estados Unidos, donde hemos promovido el intercambio cultural y la amistad entre nuestros pueblos”.
El conjunto, que incluye a la violinista Tania Haase, la contrabajista Olivia Rodríguez, el pianista Rodrigo García y los percusionistas Alejandro Aguiar y Jesús Estrada, expresó su decepción porque esta medida ha frustrado una gira que contemplaba talleres, conciertos e intercambios con instituciones educativas de alto perfil musical, además de cuatro presentaciones en SF Jazz, tres de las cuales ya estaban completamente vendidas semanas antes.
Los artistas agradecieron a los organizadores y al público que los esperaba, y manifestaron su esperanza de que “futuramente, esperemos que no sea demasiado lejano, lograremos reencontrarnos…”.
Espirales, fundado en 2023 por jóvenes graduados de la Universidad de las Artes de Cuba (ISA), fusiona géneros como el jazz, la música de cámara, la música cubana y el world music.
Desde su debut, el grupo ha realizado actuaciones en destacados escenarios, incluidos el Festival Internacional Jazz Plaza, Habana Clásica y el Varadero Josone Jazz & Son. En 2024, con el respaldo del Fondo Arte Joven, llevaron a cabo una serie de conciertos y talleres en EE.UU., España, Suiza y Rumanía, ampliando su proyección internacional.
No obstante, la situación que enfrentan no es un caso aislado. Desde el retorno de Donald Trump a la presidencia de EE.UU., la negativa de visados a funcionarios, deportistas y artistas cubanos ha aumentado, como parte de una política más restrictiva hacia La Habana.
El caso de Espirales reabre el debate sobre el impacto de estas medidas en el intercambio cultural entre ambos países, especialmente en un momento en que las relaciones bilaterales siguen marcadas por la tensión y la desconfianza.