FotoCollage: RRSS
Texto: Fede Gayardo
El Gobierno Provincial de Holguín ha proporcionado nuevas informaciones sobre el caso de maltrato infantil que causó gran revuelo en redes sociales la semana pasada, tras la difusión de un video en el que una madre agredía verbal y físicamente a su hija menor de edad.
De acuerdo con un comunicado oficial publicado en la página de Facebook del gobierno holguinero, la investigación ha confirmado la participación de Elizabeth González Díaz, madre de la niña, y de su pareja, Diosdado González Martínez, quienes “realizaron actos constitutivos de maltrato infantil”.
El documento aclara que las indagaciones fueron llevadas a cabo por equipos conjuntos del grupo de política social del territorio, en coordinación con autoridades del Ministerio del Interior, la Fiscalía y el Ministerio de Educación, tanto en Holguín como en Ciego de Ávila, provincia de origen de la familia implicada.
“El incidente no es reciente y, lamentablemente, no se tenía conocimiento de su ocurrencia, ni de la inadecuada forma que la madre empleaba frecuentemente en su relación con sus hijos, lo que desembocó en un exceso desmedido contra la niña por el que deberá responder penalmente”, señala el comunicado oficial.
Ambos adultos están actualmente bajo proceso judicial por el presunto delito de “Otros actos contrarios al desarrollo integral de las personas menores de edad”, aunque las autoridades aclararon que no se descarta la inclusión de otros cargos conforme avance la pesquisa.
“Según los resultados de la investigación, se evaluará si incurrieron en otros delitos”, agregó la nota.
Como parte de las medidas de protección, la niña víctima del maltrato y sus hermanos fueron trasladados a un hogar para niños sin amparo familiar, de acuerdo con los protocolos establecidos para estos casos.
En dicho centro, el Gobierno Provincial indicó que los menores reciben atención especializada por parte de profesionales capacitados, con el objetivo de garantizar su bienestar emocional y mantenerlos unidos para “reducir al mínimo el impacto psicológico de lo sucedido”.
Las autoridades también hicieron un llamado a la responsabilidad social en el manejo de contenidos sensibles en el entorno digital, instando a la población a no difundir imágenes o videos que puedan afectar los derechos de los menores.
“Evitemos la especulación y propagación de contenidos sensibles que puedan vulnerar aún más los derechos de los más pequeños en el escenario digital”, enfatiza el texto.
Finalmente, el Gobierno Provincial reiteró la postura oficial del Estado cubano frente a la violencia infantil, asegurando que actuará “con celeridad y rigor” ante cualquier incidente que ponga en riesgo la integridad de los niños, “en estricto cumplimiento de la legislación vigente”.


