La violencia persiste en Cuba tras el homicidio de un adolescente en Cienfuegos.

Lo más Visto

Foto: RRSS

La violencia ha vuelto a impactar a Cuba con el fallecimiento de un joven identificado como Raídel. Este miércoles, perdió la vida en Cienfuegos después de varios días en el hospital debido a las heridas sufridas en un ataque en el malecón de la ciudad.

De acuerdo con lo informado por la página oficialista Las Cosas de Fernanda, el incidente tuvo lugar en la madrugada del domingo 12 y se suma a una serie de asesinatos y agresiones que han conmocionado a la isla en los últimos meses, mientras el gobierno y los medios oficiales permanecen en silencio.

La misma fuente indicó que Raídel fue hallado con “lesiones severas, incluida una herida profunda en el cuello”, y que a pesar de los esfuerzos médicos en el Hospital Provincial, “el joven falleció a las 2:00 a.m. de hoy, convirtiéndose el hecho en un delito de asesinato”.

El informe también señaló que “las autoridades han detenido a posibles responsables del hecho mientras se llevan a cabo investigaciones para esclarecer las causas y motivaciones detrás de este acto violento”. Además, describió el malecón como “una zona céntrica y concurrida de la ciudad”, que ahora se ha transformado en un escenario de miedo y consternación, reflejando el deterioro de la seguridad en una población cansada de vivir en la incertidumbre y la impunidad.

“Este trágico suceso destaca la urgencia de abordar la seguridad de nuestros ciudadanos y promover alternativas pacíficas para la resolución de conflictos”, subrayó Las Cosas de Fernanda, en un mensaje que llama a la calma y al rechazo de la violencia, pero que contrasta con la percepción generalizada de que las autoridades no reconocen ni enfrentan la seriedad del fenómeno delictivo que se expande sin control en todo el país.

El caso de Raídel, al igual que muchos otros ocurridos recientemente, se conoció únicamente a través de las redes sociales, donde ciudadanos y testigos comparten información y denuncias ante la falta de reportes oficiales, convirtiendo las plataformas digitales en el único espacio donde se visibiliza una realidad que los medios estatales prefieren ocultar.

Con su muerte, Cuba suma otra víctima a una ola de violencia que sigue cobrando vidas, en un contexto de crisis social y económica que alimenta el miedo, la desconfianza y el sentimiento de desamparo de una población que se pregunta hasta cuándo tendrá que conocer la verdad solo a través de las redes.

Más Noticias

Últimas Noticias