La UNE rectifica su posición y comunica la desconexión de las termoeléctricas del Oriente debido al avance de Melissa.

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) anunció hoy que, debido al inminente paso del huracán Melissa, se procederá a la desconexión de las centrales termoeléctricas Antonio Maceo «Renté», Lidio Ramón Pérez «Felton» y la Central Fuel de Moa, situadas en el Oriente cubano, lo que resultará en una reducción del servicio eléctrico en un país ya afectado por apagones.

«Este proceso se llevará a cabo de manera controlada para preservar la integridad de la operación del Sistema Electroenergético Nacional en la Zona Centro-Oriental», indicó la entidad en un comunicado difundido a través de sus redes sociales.

Asimismo, en las áreas donde los vientos alcancen los 60 km/h se realizará la desconexión de los circuitos asociados.

En el día de ayer, la Empresa Eléctrica de La Habana comunicó que, ante la actual complejidad de las condiciones electroenergéticas del sistema, la baja disponibilidad de generación y el inminente paso del huracán por la región oriental del país, se priorizaría a las provincias orientales para mantener el suministro eléctrico. Esta estrategia, aseguró, facilitaría una mejor preparación ante la llegada del fenómeno climatológico.

«Como consecuencia de lo anterior, la capital ha experimentado un aumento de las afectaciones», profundizó la entidad como justificación para el incremento del déficit en la capital.

Sin embargo, en las redes sociales, los habitantes de las provincias orientales aseguran que, a pesar de la afirmación de la UNE sobre la protección del Oriente cubano, en los días previa a Melissa han sufrido incluso más horas de apagones.

Un usuario de Morón, Ciego de Ávila, comentó que, a pesar de estar lejos del huracán, los cortes de electricidad son enormemente prolongados. «Hoy mismo, después de 16 horas, solo tuvieron suministro por 1 hora. ¿Qué se puede hacer en ese breve tiempo? Por mucho que corras, no te da tiempo», escribió.

Un ciudadano en Facebook, identificado como Osvaldo Sanzano Cano, expresó que en Banes no ha llovido ni hay rachas de viento, y ya no hay electricidad para el bloque Banes Nicaragua. «¿Dónde está la protección que iban a brindar a las provincias orientales?», se cuestiona.

Otra internauta, Yuliannis Armas, compartió que cuando se supone que la gente debe prepararse, cocinar alimentos y cargar equipos, se encuentran «desconectados del sistema». «A solo horas de esta catástrofe, la mayoría de los orientales, específicamente en Granma, no tienen fluido eléctrico. Entonces, no hay consideración hacia las personas, que son el recurso más preciado en estas situaciones!!!», añadió.

Melissa ya es un huracán catastrófico, con rachas registradas de casi 300 km/h, y se espera que en las próximas horas descargue toda su furia sobre el oriente del país, manteniendo a la nación y a los cubanos emigrantes en un estado de expectación.

Más Noticias

Últimas Noticias