Incremento de cortes de energía y dudas: colapso parcial del SEN

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

Un nuevo colapso parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) dejó este jueves a gran parte de Cuba sin suministro eléctrico, precisamente cuando la tormenta tropical Melissa se aproxima al país, trayendo vientos sostenidos de 85 km/h. Esta interrupción sucede en un momento crítico, aumentando la vulnerabilidad de millones de personas ante posibles lluvias intensas, marejadas e inundaciones, sin acceso a información ni medios de comunicación operativos.

La Unión Eléctrica (UNE) publicó un breve mensaje en Facebook reconociendo una “desconexión parcial del SEN” y asegurando que las causas están bajo investigación. Sin embargo, el comunicado, en lugar de tranquilizar a la población, avivó la frustración de los usuarios, quienes denunciaron, una vez más, la falta de transparencia institucional.

En cuestión de minutos, la publicación se vio inundada con comentarios de ciudadanos que, entre sarcasmos e indignación, reflejaron el estado de ánimo general. “Ya están ensayando antes de que pase el ciclón”, señaló un usuario, mientras otro afirmaba: “Ahora es parcial, luego se complica, y bam, tres días sin corriente”.

El malestar es evidente en cada línea. Algunos ironizan: “El aire fresco despeina al SEN”. Otros se preguntan por qué ciertos circuitos nunca se apagan, incluso en medio del déficit nacional. La crítica no solo se dirige al colapso técnico, sino a la percepción de inequidad en la distribución del servicio.

Los datos oficiales refuerzan la gravedad de la situación: con una demanda de 2,526 MW y una disponibilidad de apenas 1,550 MW, el déficit de generación supera los 1,800 MW. Más de 70 centrales de generación distribuida están fuera de servicio, mientras plantas clave como Felton, Renté, Mariel y Santa Cruz continúan afectadas por averías o escasez de combustible.

Con la llegada inminente de Melissa, la situación se complica aún más. El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) y el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC) advierten sobre un fin de semana con condiciones peligrosas, especialmente en el oriente del país. En este contexto, el colapso eléctrico pone en riesgo la capacidad de respuesta ante emergencias.

A medida que el gobierno insiste en que “se investigan las causas”, la realidad permanece inalterada: Cuba se sumerge nuevamente en la oscuridad, rodeada de incertidumbre, sin explicaciones claras y con una tormenta en camino.

ACTUALIZACIÓN

Situación actual del SEN 🇨🇺 tras la oscilación ocurrida:
✅️Operando de forma estable e íntegro.
Recuperado el 60% de los circuitos afectados y continúa el restablecimiento.

— Ministerio de Energía y Minas de Cuba 🇨🇺 (@EnergiaMinasCub) October 23, 2025

Más Noticias

Últimas Noticias