Identifican alrededor de 800 casos de fraude en el suministro eléctrico en Sancti Spíritus.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Foto de referencia: Archivo CN360

Durante el inicio de 2025, se han identificado alrededor de 800 fraudes relacionados con los servicios eléctricos en la provincia de Sancti Spíritus.

Según información publicada por el periódico estatal Granma, la mayoría de estos casos están relacionados con manipulaciones en los metrocontadores.

Esto ha llevado a un aumento en las acciones de control y supervisión en los sectores residencial y comercial. Darío Peña Cuenca, director comercial de la Empresa Eléctrica local, señaló que estos fraudes representan una pérdida considerable para la entidad, tanto económica como operativamente, ya que afectan la calidad del servicio y alteran los indicadores de consumo.

«Existen fraudes altamente tecnológicos, pero todos nuestros metrocontadores están sellados de fábrica, con un sello y un número de serie. Cada vez que encontramos un metrocontador con un sello violado, no solo aplicamos la normativa, sino que también procedemos a cambiar el metro y a llevarlo al laboratorio», explicó.

Peña Cuenca indicó que cuando hay dudas sobre el funcionamiento de un metrocontador, este se envía al laboratorio, donde se sella con un número de serie específico.

«Nuestros inspectores tienen la tarea primordial de asegurarse de que los metrocontadores no presenten violaciones en su sello amarillo interno», añadió.

El director comercial de la Empresa Eléctrica de Sancti Spíritus subrayó que cada vez que se detecta un sello violado, se evidencia una irregularidad o fraude en ese metro, por lo que se realizan pruebas más exhaustivas sobre dicho metrocontador.

Peña Cuenca destacó que, como parte de la estrategia contra los fraudes, se están intensificando las inspecciones técnicas y se están reemplazando equipos vulnerables por otros de última generación, además de aplicar sanciones a los infractores, que incluyen el cobro retroactivo de la energía sustraída.

En las redes sociales, los usuarios han expresado su indignación ante esta situación en un contexto de apagones frecuentes.

«Es cierto que hay fraude… Fraude en los horarios de llegada y desconexión de la corriente. Fraude en la facturación de la electricidad, especialmente en mi hogar… Fraude en los contratos establecidos con la comunidad, que no se cumplen… Deben tener vergüenza», comentó un usuario.

Cuba enfrenta actualmente la crisis energética más grave de su historia, con cortes de luz que en muchas áreas del país superan las 16 horas diarias.

Más Noticias

Últimas Noticias