Identifican a una madre víctima de homicidio a manos de su expareja en La Habana.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Foto de referencia: Archivo CN360

Una mujer conocida como Noralis Estenoz, madre de tres hijos, fue asesinada presuntamente por su expareja en la madrugada del sábado en su hogar ubicado en el reparto Versalles, municipio de La Lisa, en La Habana, según informan medios independientes y publicaciones en redes sociales.

Según reportes en redes sociales, el crimen ocurrió alrededor de las 3:30 a.m., cuando el agresor irrumpió en la casa de la víctima y la atacó con un arma blanca, causándole la muerte. La página de Facebook La Tijera citó a vecinos de la zona, quienes relataban que el hombre “le asestó una puñalada en el pecho y continuó atacándola brutalmente tras caer al suelo”.

Algunos testigos mencionaron que el suceso tuvo lugar en un edificio donde residen varios oficiales de policía. Las versiones iniciales indicaban que la madre de la víctima presenció el ataque, aunque familiares y allegados desmintieron posteriormente ese detalle en los comentarios de las publicaciones.

El atacante intentó escapar del lugar e hirió a un agente policial que intentó detenerlo, pero fue reducido por disparos de las fuerzas del orden. De acuerdo con fuentes locales, el agresor habría fallecido horas después en el hospital debido a las heridas.

La víctima, descrita por amigos como una joven trabajadora y dedicada a sus hijos, deja una familia devastada. Su muerte ha suscitado una ola de indignación en redes sociales, donde usuarios y activistas feministas exigieron una mayor protección institucional para las mujeres y denunciaron la falta de información oficial sobre los casos de feminicidio en Cuba.

Organizaciones como el Observatorio de Género de Alas Tensas y Yo Sí Te Creo en Cuba confirmaron que, con este crimen, la cifra de feminicidios verificados en 2025 alcanzaría 34, aunque advierten que se trata de un subregistro debido a la falta de datos oficiales suficientes.

Según ambas plataformas, entre 2019 y el 1 de octubre de 2025 se han documentado al menos 300 feminicidios en el país, lo que pone de manifiesto la gravedad de la violencia machista y la ausencia de mecanismos efectivos de prevención y protección para las víctimas.

Más Noticias

Últimas Noticias