Texto: Hugo León
Foto: RRSS
En una escena que evidencia la seriedad de los efectos del huracán Melissa en el oriente de Cuba, los habitantes del Reparto Ojeda, en Bayamo (provincia de Granma), se vieron forzados a transportar a pie el ataúd de un anciano fallecido, dado que el carro fúnebre no pudo acceder al área debido a las intensas inundaciones.
Según un informe del internauta Hermes Yasell, compartido en redes sociales, el agua en la vivienda del difunto alcanzó casi 1.80 metros, lo que hizo imposible mantener el cuerpo en su hogar. Ante la inacción de los servicios funerarios por las adversas condiciones climáticas, los vecinos del barrio improvisaron el traslado.
El fallecido, cuya identidad aún no se ha revelado, habría perdido la vida a consecuencia de una enfermedad arbovirosa, según fuentes locales. Su despedida se convirtió en uno de los episodios más conmovedores registrados en las últimas horas en Granma, donde lluvias intensas y el desbordamiento de ríos mantienen a varias comunidades bajo el agua.
Granma, bajo agua por el huracán Melissa
El huracán Melissa azotó la región oriental de Cuba durante toda la madrugada y la manhã del miércoles. Las imágenes que se han compartido en redes sociales muestran calles transformadas en ríos, numerosos postes eléctricos inclinados o caídos y avenidas completamente inundadas, mientras los servicios de emergencia intentan ayudar a las familias atrapadas o cuyas casas han colapsado.
Según el Instituto de Meteorología de Cuba, las precipitaciones más significativas se registraron en Jiguaní (159 mm), Guisa (123 mm), Bayamo (117 mm), Media Luna (112 mm) y Cauto Cristo (107 mm). Los embalses Paso Malo, Corojo y Derivadora Vicana están descargando agua, lo cual aumenta el riesgo de nuevas crecidas.
Las autoridades locales han confirmado la ocurrencia de derrumbes parciales, cortes eléctricos y acumulaciones peligrosas de escombros en las vías, mientras instan a la población a evitar transitar por áreas inundadas.
Alrededor de las 2:00 p.m. del miércoles, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) ubicó a Melissa con vientos máximos sostenidos de 100 mph (155 km/h) y desplazándose hacia el noreste a 24 km/h. Se mantenían vigentes alertas de huracán para la región oriental de Cuba, además de alertas de tormenta tropical para Camagüey y Haití.



