Texto: Hugo León
Foto: RRSS
El ferry Perseverancia, que vincula la Isla de la Juventud con la provincia de Mayabeque, se encuentra temporalmente fuera de servicio debido a un mantenimiento integral que se está llevando a cabo en el Astillero Caribbean Drydock Company (CDC), localizado en Casablanca, La Habana.
El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, anunció que los trabajos se iniciaron el pasado martes y que el proyecto se dividirá en tres fases para asegurar la rehabilitación completa de esta embarcación, considerada esencial para el transporte marítimo nacional.
En la primera fase, los técnicos efectúan una evaluación exhaustiva en flote, revisando los sistemas de comunicación, climatización y otros mecanismos internos. Luego, el buque será colocado en dique seco, donde se realizarán intervenciones en los sistemas ubicados por debajo de la línea de flotación, incluidas las válvulas de toma de fondo, propulsión y gobierno.
Hasta la fecha, se ha detectado un fallo en el sistema de propulsión, que se considera el punto más crítico de la reparación. Una vez que la embarcación esté en seco, también se llevará a cabo un tratamiento completo de limpieza y pintura del casco para asegurar la durabilidad de la estructura.
La tercera fase incluye el reflote del ferry y la puesta a punto de todos los sistemas antes de realizar las pruebas de funcionamiento. De acuerdo con las autoridades, este proceso debe finalizar a mediados de diciembre, siempre que se mantenga un flujo constante de materiales y piezas de repuesto.
El ministro indicó que ya se ha asegurado el 70% de los recursos necesarios y que se está evaluando la colaboración con entidades no estatales para fortalecer la fuerza de trabajo técnica y acelerar los plazos.
A través de este proceso, el gobierno busca restaurar un medio esencial para miles de pasajeros que dependen de esta ruta marítima entre Batabanó y Nueva Gerona, la principal conexión entre las dos islas más grandes del archipiélago cubano.