Estados Unidos anula las visas de quienes festejaron la muerte de Charlie Kirk.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Foto: Archivo CN360

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha comunicado la revocación de las visas de al menos seis individuos que celebraron la muerte del activista conservador Charlie Kirk.

A través de una publicación en la red social X, se indica que Donald Trump y Marco Rubio defenderán las fronteras, la cultura y a los ciudadanos de EE. UU., haciendo cumplir las leyes de inmigración.

“Los extranjeros que se beneficien de la hospitalidad de Estados Unidos mientras celebran el asesinato de nuestros ciudadanos serán expulsados”, añade.

En otro tuit, el Departamento de Estado enfatiza que el país no tiene la obligación de recibir a extranjeros que desean la muerte de los estadounidenses.

Además, se presentaron ejemplos de ciudadanos que ya no son bienvenidos en EE. UU., incluyendo a un sudafricano que supuestamente se burló de los estadounidenses que lamentaban la pérdida de Kirk, afirmando que «les duele que la manifestación racista haya terminado en un intento de martirio» y argumentando que «fue utilizado para impulsar un movimiento de nacionalistas blancos basura».

Otra persona a la que se le revocó la visa fue un mexicano que expresó que Kirk “murió siendo racista, murió siendo misógino” y sostuvo que “hay gente que merece morir. Hay gente que haría del mundo un lugar mejor muerta”.

El Departamento de Estado declaró que “continúa identificando a los titulares de visas que celebraron el atroz asesinato de Charlie Kirk”. Según Conor Fitzpatrick, abogado de la Fundación para los Derechos Individuales y la Expresión (FIRE), el Gobierno de Trump debería cesar la persecución de personas únicamente por sus opiniones.

“La Corte Suprema ha sido clara al afirmar que los no ciudadanos tienen derecho a la libertad de expresión”, indicó.

En torno a este asunto, actualmente hay un amplio debate en Estados Unidos, ya que muchos consideran que la revocación de un visado por expresar una opinión vulnera esencialmente la premisa fundamental de la Primera Enmienda.

Más Noticias

Últimas Noticias