Español turista ingresado en estado grave en un hospital de Cuba.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Fede Gayardo

Lo que debía ser una escapada al Caribe se transformó en una pesadilla para el turista español Pedro Daniel Bernad Rodríguez, de 51 años, quien se encuentra en estado crítico en un hospital de Villa Clara, tras haberse sometido a dos cirugías de emergencia y enfrentar la falta de antibióticos esenciales para su tratamiento.

Bernad, originario de Épila (Zaragoza), llegó a la Isla el 3 de octubre para disfrutar de unas vacaciones, pero una semana después comenzó a experimentar malestar en el hotel donde se alojaba.

Al informar sobre su situación, fue trasladado al Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro, en Santa Clara, donde los médicos le diagnosticaron un vólvulo intestinal, una torsión grave del intestino que provocó complicaciones y lo obligó a ser intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones.

Desde entonces, se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con un cuadro “de extrema gravedad”, según relató su cuñado Daniel Mosteo a El Periódico de Aragón.

Después de una aparente mejoría inicial, el paciente sufrió una neumonía y una nueva complicación intestinal que complicaron aún más su condición. Mosteo y su esposa, hermana del enfermo, viajaron a Cuba para acompañarlo, enfrentándose a un panorama desolador.

“Cuando observas las condiciones materiales e higiénicas del hospital, el corazón te da un vuelco. Es un país con muy poca infraestructura sanitaria”, declaró Mosteo al diario español La Razón.

La familia denunció la falta de colistina, un antibiótico vital que no está disponible en el centro hospitalario. Gracias a “amigos y contactos”, lograron conseguir solo dos días de tratamiento, aunque los médicos indicaron que debía administrarse durante una semana completa.

Desesperados, los familiares solicitaron ayuda al Consulado General de España en La Habana y a la compañía aseguradora del viaje para repatriarlo en un avión medicalizado, pero ambas solicitudes fueron rechazadas debido al alto costo de la operación (aproximadamente 300.000 euros) y a que la repatriación oficial solo se contempla “en situaciones de emergencia colectiva”.

“Como no podíamos llevarlo de vuelta a nuestro país, propusimos traer la medicina necesaria en un avión medicalizado. Pero también fue rechazado”, lamentó Mosteo.

Mientras tanto, el seguro de viaje sigue cubriendo los gastos médicos y de hospitalización, y la familia espera que su traslado a un hospital en La Habana, planeado para este martes, le brinde un mejor tratamiento.

El caso ha generado una ola de solidaridad en España. El Ayuntamiento de Épila, liderado por su alcalde Jesús Bazán Sanz, expresó su apoyo a los familiares y anunció la creación de una cuenta bancaria para recaudar fondos destinados a la repatriación.

“Estamos recaudando fondos para traerlo de vuelta desde Cuba… Tu solidaridad es nuestra única esperanza. ¡Cada donación cuenta!”, publicó el consistorio en su perfil en Facebook.

La tragedia de Bernad ha reavivado las denuncias sobre las precarias condiciones del sistema sanitario cubano, empeoradas por la crisis económica, la escasez de medicamentos e insumos médicos y el deterioro general de la infraestructura hospitalaria. A esto se suma el declive del turismo, un sector también afectado por la falta de recursos y el aumento de la inseguridad.

Más Noticias

Últimas Noticias