Embajada de EE. UU. en La Habana interrumpe servicios consulares en apoyo a Palestina.

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

La Embajada de Estados Unidos en La Habana ha suspendido sus servicios consulares este jueves 9 de octubre, como respuesta a la manifestación de solidaridad con Palestina que tuvo lugar en la Tribuna Antimperialista José Martí.

No se llevarán a cabo entrevistas para visas, ni se revisarán documentos o se entregarán pasaportes, de acuerdo con lo informado por la misión diplomática en su cuenta oficial en la red social X. Las operaciones administrativas se encuentran detenidas desde las primeras horas de la mañana.

Las personas con citas programadas para hoy serán contactadas la próxima semana. La Embajada aclara que cada persona afectada recibirá información directa sobre su nueva fecha de atención.

En su comunicado, la delegación solicita no llamar a la sede para obtener detalles, reiterando que la información se enviará de manera individual a los interesados.

La Embajada también confirma que permanecerá cerrada el viernes 10 de octubre por el feriado nacional en Cuba, y no abrirá el lunes 14 de octubre, que es un día festivo en Estados Unidos.

MENSAJE IMPORTANTE de la Embajada de los Estados Unidos sobre servicios de visa el 9 de octubre de 2025

El régimen nos informó tarde que el acceso a la Embajada estará impedido el jueves 9 de octubre de 2025 debido a una actividad frente al edificio de la Embajada. No habrá…

— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) October 9, 2025

La suspensión de servicios ocurre en un día caracterizado por actos políticos convocados por el gobierno cubano. Según indica el diario oficial Granma, las autoridades están organizando actividades de solidaridad con Palestina a nivel nacional.

El anuncio de la sede diplomática estadounidense se produce en un contexto de creciente descontento social. La población continúa enfrentando cortes eléctricos y escasez de agua, alimentos y medicinas.

El contraste entre la organización de actos políticos y la crisis cotidiana ha generado críticas tanto dentro como fuera del país. Observadores sugieren que el gobierno prioriza la propaganda y las movilizaciones ideológicas sobre las necesidades urgentes de la ciudadanía.

Las manifestaciones, mientras los servicios diplomáticos permanecen suspendidos, resaltan la desconexión entre el discurso oficial y la realidad diaria. La población enfrenta largas colas para adquirir productos básicos y vive con incertidumbre ante la falta de soluciones concretas.

Este episodio reitera el distanciamiento entre el gobierno cubano y las demandas sociales. A pesar de que el gobierno mantiene su agenda internacional, el deterioro de las condiciones de vida y la inestabilidad de los servicios públicos se agudizan.

Con la Embajada cerrada y las calles ocupadas por concentraciones políticas, La Habana despierta este jueves en un escenario donde la rutina ciudadana se ve nuevamente afectada por la tensión entre la diplomacia, la propaganda y la crisis interna.

Más Noticias

Últimas Noticias