Foto: César Campos | Facebook
Pocas noticias positivas, en el ámbito estrictamente deportivo, ha ofrecido la 64 Serie Nacional de Béisbol desde su inicio hace cinco semanas.
No obstante, este domingo el campeonato insular se vio sacudido de polémicas, imprevistos y suspensiones, para vivir una jornada que dejó varios hitos históricos, incluido el primer juego de cero hits y cero carreras de la temporada, protagonizado por Yadián Martínez.
El lanzador de Mayabeque anuló a los diezmados Piratas de La Isla durante nueve entradas, permitiendo que solo un corredor llegara a base por bolas. Así, su nombre queda inscrito en el juego número 67 de la pelota cubana que culmina con el famoso “No-No”.
Yadián firmó el partido número 64 logrado por un solo lanzador y el 52 en que se consumen los nueve innings. Además, fue el número 59 en Series Nacionales, según los registros del reconocido estadístico Benigno Daquinta.
Asimismo, el encuentro de este domingo se convirtió en el segundo partido de cero hits y cero carreras celebrado en el parque Nelson Fernández, de San José de las Lajas. El anterior ocurrió el 20 de enero de 2001, cuando el santiaguero Norge Luis Vera derrotó al entonces equipo Habana.
Un “Yanqui” en Santiago
Y mientras Martínez acaparaba las miradas entre los lanzadores, el fornido inicialista de las Avispas, Yoel Yanqui, lo hacía con el bate, consolidándose como el dueño de la triple corona ofensiva en una jornada dominical.
El tercer bate de la alineación indómita entró en los anales de los récords al conectar tres cuadrangulares ante el pitcheo de Camagüey en el primero de los dos encuentros disputados entre ambos equipos.
Yanqui protagonizó la ocasión número 154 en que un bateador saca la pelota tres veces en un juego del béisbol cubano y llegó a 13 jonrones, liderando en solitario ese departamento. Además, alcanzó 47 remolques y dejó su promedio de bateo en un asombroso .463.
Sin embargo, el toletero no permanecerá mucho más tiempo en Cuba, ya que en los próximos días partirá rumbo a la Liga Profesional de Nicaragua, donde firmó contrato con los capitalinos Indios del Bóer.
Los Cachorros muerden…
A nivel colectivo, se firmó otra marca histórica este domingo, con el equipo de Holguín en papel protagónico. Los Cachorros vencieron a los Leñadores tuneros con un marcador de 13-5, gracias a una ofensiva de 25 imparables, un récord absoluto para equipos de esa provincia.
La marca anterior era de 23 hits, alcanzada en cinco ocasiones, tres de ellas frente a los Cocodrilos de Matanzas, amplía Daquinta en su informe.
Precisamente, la escuadra matancera se mantiene al frente de la Serie 64 tras completar la quinta semana del calendario, con un balance de 22 victorias y solo ocho derrotas. Santiago (19-9) escaló al segundo puesto después de obtener tres victorias sobre Camagüey (15-15), que no logró entrar en zona de clasificación y se mantiene noveno.
Por su parte, Artemisa (18-9) sigue muy cerca de la cima, en la tercera plaza, a solo medio juego de las Avispas. Industriales (17-10), Holguín (18-11), Las Tunas (16-11), Sancti Spíritus (17-13) y Mayabeque (16-14) completan los puestos restantes de postemporada.